elsoldetlaxcala
Tlaxcala22 de abril de 2025
Locallunes, 6 de enero de 2025

Ser enfermera es una misión de vida: Maximina Tlilayatzi

La trabajadora de la salud afirmó que, como en muchos otros oficios, esta actividad requiere una verdadera vocación

ENFERMERA IMSS
Poco más de 18 años tiene de realizar la labor de enfermera. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Nadia Mendoza

La enfermería brinda la oportunidad de profundizar en una auténtica vocación de servicio al tener un acercamiento con los pacientes, ayudarlos a recuperar su bienestar y desarrollar un humanismo de salud al tener la preparación profesional, afirmó Maximina Tlilayatzi Xelhuantzi, enfermera general en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A propósito de la celebración en México del Día de la Enfermera, este seis de enero, la trabajadora del Hospital General de Zona (HGZ) Número 1 compartió con El Sol de Tlaxcala su experiencia de 18 años de servicio, marcados por capacitaciones constantes, aprendizajes en la jornada laboral del día y agradecimientos de los pacientes.

➡️guenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Desempeñándose como enfermera general, “Maxi” como le dicen de cariño, ha conseguido apuntalar su experiencia al estar en prácticamente todos los servicios del hospital más grande e importante del IMSS en el estado. Hoy en día, labora en el turno matutino, de jueves a lunes.

IMSS ENFERMERA
En el Hospital General del IMSS, ubicado en La Loma Xicohténcatl, "Maxi" como le dicen de cariño, desempeña su labor de enfermera general. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala

Originaria de Contla de Juan Cuamatzi, la enfermera Tlilayatzi Xelhuantzi enfatizó que su profesión es una gran misión de vida al tener todos los días que privilegiar el cuidado de la salud de los pacientes en consulta, en hospital y en las cirugías.

Totalmente firme, “Maxi” opinó que el gremio de enfermería es el más comprometido en la interacción con el paciente, al tener la oportunidad de desarrollar un apego más cercano.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseguró que se siente satisfecha de ser enfermera, por lo que ha aprendido, experimentado y por la evolución constante que impulsa el IMSS, sumado a que con este trabajo puede llevar un ingreso digno a su hogar.

enfermera y bebé
La oriunda del municipio de Juan Cuamatzi desempeña su trabajo con amor. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala

Con su inseparable cofia, elemento que destaca a todas sus homólogas, subrayó que su decisión de estudiar enfermería fue la correcta: por ayudar a salvar vidas y ver al paciente como un semejante que solicita alivio por medio de los diversos servicios médicos.

A este hospital lo considero mi segunda casa. He rolado por todos los turnos, eso me ayudó a ganar experiencia. He hecho diplomados y cursos, pero hay muchas compañeras que comparten su conocimiento y las enfermeras brindamos los cuidados a través de las manos, respaldadas con una evidencia científica y nuestro título; siento que la profesión es muy humanista,

recalcó.

➡️guenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Recientemente “Maxi” concluyó su rol de trabajo en quirófano, donde asistió a los médicos especialistas en las diversas operaciones. Ahora labora en el área Central de Esterilización y Equipos (CEyE) del HGZ Número 1.

A decir de Tlilayatzi, de 45 años de edad, estar en CEyE le da la oportunidad de reafirmar su compromiso como enfermera del IMSS, pues se encarga de lavar, preparar, esterilizar, almacenar y distribuir equipos de salud.

Explicó que está en el proceso de aprendizaje de los tres autoclaves de vapor y uno a gas para poder dominar las técnicas y tener el material que requieran las diversas áreas del nosocomio.

Aquí en CEyE se proporcionan los materiales y dispositivos médicos confiables, garantizando esa esterilidad para que tengamos un buen resultado con nuestro paciente. Salvaguardar la integridad de los pacientes y que todo esté en orden por el bien de nuestros derechohabientes que cada vez son más y solicitan el servicio. Es un mundo de conocimiento, todo el instrumento debe ir garantizado de limpio y me siento bien en el área,

comentó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Maxi” reconoció que con los avances en la medicina el personal de enfermería debe estar actualizado, al tiempo de renovar su compromiso de trabajo, con el objetivo de brindar servicios de salud competitivos.

Asimismo, la integrante de enfermería del IMSS afirmó que su trabajo es una bendición, a pesar de tener un rol que incluye los fines de semana y por ende tener que alejarse de su familia.

Me gusta mi trabajo, me gusta interaccionar con los pacientes, pertenecer al IMSS es una gran bendición para mí y mi familia. Esa bendición de tener un trabajo, más en estos tiempos, es vital. Significa mucho en mi vida con 18 años de experiencia. Me siento muy orgullosa de pertenecer al gremio de la enfermería,

aseveró.

➡️guenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Finalmente, Maximina Tlilayatzi deseo éxito a sus compañeras en este seis de enero y les pidió conservar el sentido de humanidad hacia los pacientes y dar lo mejor como profesionales de la salud.

  • De 7:00 a 15:00 horas es el turno de Maximina Tlilayatzi

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias