Sector restaurantero del Edomex se sujetará a la medida de reducir una hora su actividad
Prefieren eso a regresar al semáforo epidemiológico en color rojo; operarán hasta las 10:00 horas
Sandra Hernández / El Sol de Toluca
Para el sector restaurantero, al igual que otras actividades económicas del Estado de México, sería grave regresar a un semáforo epidemiológico en color rojo, por ello a partir de este lunes 23 de noviembre se sujetarán a la medida de reducir una hora su actividad, y operarán de seis de la mañana a 22:00 horas.
En relación a la medida que anunciara recientemente la autoridad estatal, en el sentido de que se reducirá la operación de giros no esenciales para evitar riesgos de contagio por Covid-19, el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar), Patricio González Suárez, aseveró que a diferencia del inicio de la pandemia, ahora muchos empresarios del ramo han solicitado préstamos, por lo que no aguantarían un nuevo cierre.
Reforzarán campaña “No está chido”; niños en México comienzan a ingerir alcohol a los 12 años
Especialista habla sobre los diferentes factores para que los menores comiencen a consumir bebidas embriagantes o cigarro“La restricción es de una hora, pero cuando comenzamos a recibir comensales en semáforo rojo nuestro horario de venta era hasta las 10:00 horas, por lo que la semana entrante regresaremos al horario que teníamos anteriormente”, externó.
El empresario reconoció que esta medida sí les afectará, porque registran pérdidas económicas por 5 mil millones de pesos, sin embargo, se trata de disposiciones que buscan no retroceder en el semáforo epidemiológico.
“Consideramos que son acciones necesarias para evitar que lleguemos a condiciones de contagios que ya registran otras regiones del país. En la entidad mexiquense, se han tomado medidas correctas y responsables en coordinación con los empresarios”, señaló.
Deben mantenerse los cuidados
También González Suárez lamentó que a estas alturas de la pandemia mucha gente siga saliendo de sus casas sin cubrebocas, y no utilice las medidas de prevención de contagios por coronavirus en los sitios públicos.
“Hemos tenido conocimiento de que muchas personas se encuentran haciendo reuniones en sus casas, sin ningún cuidado o medida de prevención, y es en estos casos en donde se están dando los contagios por Covid-19”, sostuvo.
El presidente de Asbar aseguró que continuarán cerrados los bares, pero ello no implicará restricciones en cuanto a la venta de alcohol o la implementación de la Ley Seca.
Frase:
Reiteramos el llamado a todos los restauranteros a respetar los aforos y horarios permitidos, además de todas las medidas sanitarias, porque no es justo que por unos cuantos que no cumplan todos vayamos a salir perjudicados.
Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar) en el Estado de México.