elsoldetoluca
Ciudad de Toluca29 de marzo de 2025
Localmartes, 18 de marzo de 2025

Anuncian construcción de 80 presas de gavión para conservación hídrica en la Sierra de Guadalupe

La inversión total asciende a 80 millones de pesos y permitirá proteger la biodiversidad mediante una mejor captación y almacenamiento de agua

presas.jpg
Mediante un convenio firmado entre SMAyDS y PRONATURA se promueve la captación e infiltración de agua para abastecer del recurso a la ZMVM y mitigar riesgos de inundaciones / Cortesía: Gobierno del Estado de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Rodrigo Miranda

Con el objetivo de captar, retener y recargar agua en los mantos acuíferos, así como conservar las áreas verdes y aprovechar el agua de lluvia, el gobierno del Estado de México, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y la organización Pronatura México, anunció la construcción de 80 presas de gavión en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe.

Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, y la directora de Pronatura México, Kathy Gregoire, detallaron las acciones contempladas en este proyecto de conservación, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial del Agua.

Rubio Arronis explicó que la construcción de estas presas busca fortalecer la infraestructura hídrica de la región, considerada ‘un oasis’ en medio del crecimiento urbano, y garantizar su preservación. La inversión total asciende a 80 millones de pesos y permitirá proteger la biodiversidad mediante una mejor captación y almacenamiento de agua.

Actualmente, existen 166 presas en la Sierra de Guadalupe, pero alrededor del 72 % están saturadas. Con este nuevo proyecto, se fortalecerá la capacidad de almacenamiento y se reducirá el impacto de las lluvias torrenciales en la zona.

El plan contempla la construcción de 37 presas en Coacalco, 29 en Ecatepec y 14 en Tlalnepantla, beneficiando inicialmente a más de 169 mil personas. Además de mejorar la captación de agua, estas obras ayudarán a mitigar riesgos de inundaciones y brindarán oportunidades de empleo para ejidatarios y comuneros de los municipios aledaños.

Finalmente, se informó que la inversión para este proyecto será financiada por Pronatura México, mientras que el gobierno estatal apoyará con diversas acciones complementarias para su implementación.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias