El Estado de México ha intensificado sus programas de apoyo a mexiquenses deportados desde Estados Unidos, ofreciendo reinserción laboral, capacitación y certificación de oficios. El objetivo es facilitar su regreso y su integración productiva, reconociendo la experiencia laboral adquirida en el extranjero y promoviendo un modelo inclusivo y humanista.
El comisionado presidente, Jesús Maartínez Vilchis, explicó que el presupuesto actual resulta justo para cubrir los gastos de operación hasta diciembre, pues ya se ha ejercido entre el 75 y 80 por ciento de los recursos disponibles.