Habitantes de San Andrés Cuexcontitlán, con apoyo de sus delegados, organizaron la “Feria de Calaveras” del 30 de octubre al 2 de noviembre sin autorización del Ayuntamiento de Toluca. El alcalde Ricardo Moreno Bastida advirtió que los organizadores asumirán la responsabilidad de cualquier eventualidad durante el evento.
Alrededor de 200 productores del norte del Estado de México enfrentan pérdidas del 50% en su actividad debido a la entrada de papa subsidiada de Estados Unidos. Advierten que podrían dejar de surtir a las Centrales de Abasto ante la falta de apoyos gubernamentales y la deuda con proveedores de insumos.
La autopista reanudó operaciones este viernes después de las afectaciones ocasionadas por las lluvias de las últimas semanas. La concesionaria Hermes Infraestructura informó que los trabajos de reparación se retomarán el lunes con reducción de carriles.
La Secretaría de Movilidad publicó lineamientos que obligan a autobuses, microbuses y vagonetas a portar el documento oficial que detalla tramo por tramo el costo del pasaje, con sanciones para quienes no lo cumplan.
Para fortalecer la indagatoria, mencionó que se han realizado diversas diligencias y presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Reportes oficiales indican que los hechos se originaron luego de que una cuadrilla de trabajadores perforó accidentalmente un ducto de gas que corre por la avenida Circunvalación, muy cerca de la estación Lechería.
En mercados y espacios esotéricos del Valle de Toluca se registra un aumento en la compra de figuras y ofrendas dedicadas a la Santa Muerte, una tradición con raíces históricas profundas. Comerciantes y especialistas señalan que este culto se ha expandido y diversificado en los últimos años, especialmente en temporada de Día de Muertos.