El coloso permanece cerrado desde hace más de tres meses tras la volcadura de una camioneta con turistas que se dirigían al cráter. Mientras ejidatarios y autoridades buscan un acuerdo para su reapertura, especialistas advierten sobre el deterioro ambiental y el riesgo de rebasar la capacidad del Xinantécatl.
Del total de defunciones, 89.6% se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 10.4% correspondió a causas externas como accidentes o hechos violentos.
Para el ex presidente de la Barra de Abogados del Estado de México, Tirzo González Molina, se trata de un rubro que tendrá que revisarse, porque afectará la llegada de nuevas inversiones hacia nuestro país.
Vecinos de la zona señalaron que este tramo registra accidentes de manera frecuente por lo que solicitaron reforzar operativos de vigilancia y prevención.
Productores, especialistas y visitantes convivieron en un evento que destacó la importancia de la trucha mexiquense, entre las actividaeds realizadas destacaron actividades infantiles, demostraciones culinarias y espacios de aprendizaje sobre nutrición acuícola.
La sexta edición del evento ciclista obligó al cierre de carriles centrales y el segundo piso; autoridades estiman afectaciones por al menos tres horas.