Módulos para detectar enfermedades respiratorias registran baja afluencia de personas
Pese a que las pruebas gratuitas, el personal médico disponible asegura que la gente sigue sin acudir
Sandra Hernández
A pesar de ser un servicio gratuito disponible hasta el 30 de diciembre, la Campaña de pruebas rápidas del Covid-19, influenza, virus sincitial respiratorio (VSR) y antígeno prostático continúan sin registrar una importante demanda por parte de la población. ante esto, el personal médico ya no acude temprano a brindar el servicio, como es el caso del Hospital Mónica Pretelini.
Al realizar un recorrido por los módulos denominados ‘Servicio Integral de Tamizaje Específico de Grupo de Riesgo en las Unidades Médicas de la entidad’, las cuales operan con el eslogan #PrevenirEsSalud, se pudo constatar que la afluencia es escasa ya que no supera las 25 personas por día.
En el caso del módulo que se instaló en el Hospital Mónica Pretelini, personal que se encontraba en el ingreso aseguró que las enfermeras ya no se presentan a las 8:00 horas, porque en ocasiones no tienen a ninguna persona esperando por las pruebas.
Módulos para detectar enfermedades respiratorias registran baja afluencia de personas
Trabajadores del sector salud aseguran que dicha situación podría deberse al periodo vacacional; sin embargo, piden que acudan a realizarse una prueba para descartar imprevistos‘Mire ya ni vienen temprano, porque en ocasiones no hay gente, pero si esperan un rato, probablemente lleguen’, expresó el personal.
Dicho panorama se repite en el Centro de Salud Urbano Toluca del ISEM, donde el personal a cargo indicó que no han tenido mucha respuesta en lo relativo a este servicio el cual comienza a brindarse a partir de las 8:00 de la mañana y concluye a las 16:00 horas, ‘ojalá que la gente aproveche porque afuera las pruebas no las encuentran en menos de 400 pesos’.
‘No hemos obtenido la respuesta que esperaríamos, porque hay gente que viene de municipios como Xonacatlán y desconfían de la prueba, ya que consideran que el Covid fue creado por las autoridades’, apuntaron.
También puedes leer | Llaman a población a atender padecimientos respiratorios
Agregaron que el sector de la población que más acude son los adultos o las personas de la tercera edad, e incluso algunas muestran temor y desconfianza al momento de realizarse estas pruebas.
Finalmente, en la Unidad de Medicina Familiar 222 del IMSS, se informó que no opera como tal un módulo de pruebas rápidas, por lo que éstas únicamente se realizan a los pacientes que canalizan los mismos consultorios.