elsoldetoluca
Ciudad de Toluca1 de abril de 2025
Localmiércoles, 15 de enero de 2025

Universidad del Ejército y Fuerza Aérea convoca a jóvenes mexiquenses a estudiar una carrera

Las áreas de estudio incluyen Administración Militar, Seguridad Pública, Medicina, Odontología, Enfermería, técnico en Urgencias Médicas, Salud Pública y Aeronáutica; además se les proporciona vestimenta, alojamiento y alimentación

carrera-militar-xona22
El sistema ofrece una amplia gama de carreras distribuidas entre el Heroico Colegio Militar, el Colegio del Aire y el Centro Militar de Ciencias de la Salud / Ximena García
Síguenos en:whatsappgoogle

Ximena García

El Sistema Educativo Militar abrió su convocatoria para jóvenes interesados en ingresar a las distintas especialidades que ofrece la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Con modalidades académicas de alta calidad, la convocatoria estará abierta hasta el 23 de febrero, fecha límite para completar el registro en línea.

El capitán segundo y médico cirujano Eduardo Alfonso Álvarez Solís, orientador vocacional del sistema, detalló los requisitos para participar en este proceso. Los aspirantes deben tener al menos 18 años cumplidos al momento del ingreso, haber concluido la preparatoria con un promedio mínimo de 7, y cumplir con las pruebas física, psicológica, médica y cultural. 

Además, deberán ajustarse a las características físicas requeridas, como peso y talla, que se validarán durante el proceso de admisión.

Especialidades y formación

El sistema ofrece una amplia gama de carreras distribuidas entre el Heroico Colegio Militar, el Colegio del Aire y el Centro Militar de Ciencias de la Salud. Las áreas de estudio incluyen Administración Militar, Seguridad Pública, Medicina, Odontología, Enfermería, técnico en Urgencias Médicas, Salud Pública y Aeronáutica.

El programa académico se divide en formación teórica y práctica, lo que combina aprendizaje en aulas y laboratorios con ejercicios físicos y de campo. 

Álvarez Solís destacó que la formación también incluye materias como derechos humanos y derecho internacional humanitario, fundamentales para el ejercicio profesional.

Los egresados obtienen un título y cédula profesional que les permiten desempeñarse con altos estándares a nivel nacional e internacional. Eduardo Alfonso Álvarez Solís, capitán segundo y médico cirujano

Equidad en el proceso de admisión

El proceso de admisión es igualitario y no reserva cupos para grupos específicos, se explicó. Es decir, todos los aspirantes participan en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades de ingreso.

estudiantes-zona-militar
El sistema educativo militar también fomenta actividades sociales y humanitarias / Ximena García

El registro inicial se realiza en línea y, posteriormente, los documentos serán validados en centros de examen ubicados en el Heroico Colegio Militar Popotla y el Centro Militar de Ciencias de la Salud en la Ciudad de México.

Apoyos para los estudiantes

Durante la formación, los cadetes reciben apoyo económico que depende directamente de su desempeño escolar, psicológico y psicopedagógico. Además, se les proporciona vestimenta, alojamiento y alimentación, junto con una percepción recreativa estudiantil para cubrir necesidades básicas.

El sistema educativo militar también fomenta actividades sociales y humanitarias, contribuyendo a la formación integral de los cadetes. 

Asimismo, existen convenios internacionales que permiten a los estudiantes participar en intercambios culturales y académicos con academias de otros países.

Retos y proyección profesional

Uno de los principales desafíos para los cadetes es adaptarse a la modalidad de internado, que requiere compromiso y abnegación. 

Sin embargo, el esfuerzo resulta recompensado con una formación de excelencia y oportunidades de desarrollo profesional dentro de las fuerzas armadas.

Los egresados pueden aspirar a promociones jerárquicas al participar en procesos especiales que les permiten avanzar hasta los niveles más altos, como general de división.

Invitación a los jóvenes mexiquenses

El módulo de información del Hospital Militar de la 22 Zona, ubicada en el municipio de Santa María Rayón, opera de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Allí, los interesados pueden recibir detalles personalizados sobre las especialidades, requisitos y beneficios de la convocatoria.

Asimismo, el capitán segundo Álvarez Solís enfatizó que esta es una gran oportunidad para los jóvenes interesados en servir al país.

carrera-militar-edomex
El registro concluye el próximo 23 de febrero / Ximena García

“Las carreras que se ofrecen son de alta calidad y permiten a los egresados destacar tanto en lo académico como en lo profesional. Invitamos a los jóvenes a que formen parte de este gran proyecto y aprovechen los beneficios que se les otorgan”.

La fecha límite para registrarse es el 23 de febrero. Los interesados deben completar este primer paso para avanzar en el proceso de selección. Para conocer más detalles se puede ingresar a https://udefa.campsite.bio

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias