Ante aumento de costos, analiza Semovi regular tarifa de taxis por aplicación
La ciudadanía ha expresado en redes sociales su molestia ante la falta de unidades de Uber, los largos tiempos de espera y las elevadas tarifas del servicio
Hilda Escalona / La Prensa
Para evitar abusos en los precios que ofrecen las aplicaciones móviles que brindan servicio de taxi en autos particulares, cuando hay una alta demanda, la Secretaría de Movilidad (Semovi) analiza establecer una regulación informó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Le pedí a Andrés Lajous, al secretario de movilidad que diera un informe y que trabajara aún más en lo que tendría que ser una regulación para estas aplicaciones telefónicas de movilidad, que no afecten a la ciudadanía como la están afectando actualmente con los altos preciosClaudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno
Después de que usuarios de Uber denunciaron en redes sociales las elevadas tarifas que ofrece esta app cuando existe una alta demanda del servicio, la mandataria capitalina dijo que la Semovi también trabaja en que haya una mayor adhesión de taxistas a la aplicación Mi Taxi.
Taxistas se encuentran en desventaja ante demanda que prestan aplicaciones
Pugna Congreso que SEMOVI lleve a cabo mesas de trabajo para atender demandasNo olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
“Funciona bien la aplicación, pero lo que necesitamos es que más taxistas se incorporen para que, a la hora de que solicite la ciudadanía un taxi, realmente haya el número de taxis que puedan dar el servicio. Entonces, en este momento la Secretaría está en un trabajo muy importante para seguir aumentando el número de taxis que se integren a esta aplicación”, comentó.
Cabe señalar que la ciudadanía ha expresado en redes sociales su molestia ante la falta de unidades de Uber, los largos tiempos de espera y las elevadas tarifas del servicio.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem