Piden vivienda digna 44 familias indígenas
Están conscientes de que el inmueble en el que viven puede colapsar en cualquier momento; demandan apoyo al INVI para quedarse en el mismo lugar
Daniela Cabrera / La Prensa
SI INVADIMOS…QUEREMOS UNA VIVIENDA DIGNA
![Screenshot_8](https://oem.com.mx/la-prensa/img/15312164/1648718021/BASE_LANDSCAPE/1200/Screenshot_8.webp)
METROPOLI
Los defraudadores utilizaban poderes, contratos, documentación y sellos supuestamente oficiales para revender las viviendas cuyos dueños supuestamente dejaron de pagar sus créditos. Así puedes protegerte DIFÍCIL TRABAJAR EN LA VÍA PÚBLICA
![cuartoscuro_661403_digital](https://oem.com.mx/la-prensa/img/15527584/1648363307/BASE_LANDSCAPE/1200/cuartoscuro_661403_digital.webp)
METROPOLI
En la Ciudad de México había 2.7 millones de viviendas, de las cuales1.6millones (59%) eran casas independientes y 1.1 millones(41%)eran departamentos en edificio