¿Recientes casos de rabia deben ponernos en alerta?
LA PRENSA consultó a la doctora Aida Álvarez Salas, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (Convemex), para hablar de las enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse al ser humano

METROPOLI
El hospital ofrece el derecho a la salud de manera pronta e integral de la mano de especialistas con ética, sin estigmatizar, criminalizar ni rechazar a pacientes¿Los recientes casos detectados en el país son un tema de preocupación?
¿Si un perro es atacado por un animal silvestre, pero está vacunado, puede desarrollar la enfermedad?
¿Un animal doméstico puede estar desprotegido si no se aplica la vacuna puntualmente cada año?
¿A partir de qué edad se debe aplicar la vacuna antirrábica y cuántas veces?
¿Cómo puede protegerse a las mascotas cuando salen de la Ciudad y visitan lugares donde hay fauna silvestre?
¿A dónde llevar a vacunar a los animales de compañía?
¿Cuáles son los síntomas de la rabia?
¿Qué hacer en caso de ataque de un animal con rabia?

MÉXICO
La rabia es una enfermedad viral que sigue circulando a nivel mundial con 11 variedades distintas, de las cuales, 9 están presentes en nuestro país