Vacunas no son una solución inmediata a la pandemia: UAM
Es importante tener en mente que no va a ser una solución inmediata
El académico refirió que, de acuerdo con el programa de vacunación actual, de febrero a marzo de 2022 únicamente se habrá impactado a 51 por ciento de la gente, “por lo que debemos continuar con el uso obligatorio de cubre bocas, la sana distancia, la higiene de manos y la ventilación de lugares cerrados”.

METROPOLI
Para mejorar hay que realizar los cambios pertinentes, bajo una visión de experiencia en los temas, por lo que se le debe dar la oportunidad para lograrlo.En la mayoría de los casos estos efectos desfavorables sólo incluyen dolor en el sitio de la inyección, fiebre, malestares musculares, cansancio y fatiga, los cuales deben ceder entre 24 y 48 horas después de la aplicación.
“Hay demasiada información falsa circulando en las redes sociales que podría causar catástrofes significativas en ese sentido. Desde sus inicios, la corriente antivacunas ha provocado mucho daño, dolor y muertes, sobre todo en niños, lo que puede generar grandes tragedias y consecuencias no sólo individuales sino colectivas”.

METROPOLI
Adultos mayores se dieron cita desde muy temprano en las sedes correspondientes para ser vacunados