la-prensa
Metropolimartes, 16 de febrero de 2021

Vacunas no son una solución inmediata a la pandemia: UAM

Es importante tener en mente que no va a ser una solución inmediata

Síguenos en:whatsappgoogle

El académico refirió que, de acuerdo con el programa de vacunación actual, de febrero a marzo de 2022 únicamente se habrá impactado a 51 por ciento de la gente, “por lo que debemos continuar con el uso obligatorio de cubre bocas, la sana distancia, la higiene de manos y la ventilación de lugares cerrados”.

En la mayoría de los casos estos efectos desfavorables sólo incluyen dolor en el sitio de la inyección, fiebre, malestares musculares, cansancio y fatiga, los cuales deben ceder entre 24 y 48 horas después de la aplicación.

“Hay demasiada información falsa circulando en las redes sociales que podría causar catástrofes significativas en ese sentido. Desde sus inicios, la corriente antivacunas ha provocado mucho daño, dolor y muertes, sobre todo en niños, lo que puede generar grandes tragedias y consecuencias no sólo individuales sino colectivas”.

El especialista afirmó: “tenemos que formar a nuestros niños en esa materia y tendría que darse desde las edades más tempranas, porque instruimos mucho en un pensamiento mágico de los fenómenos naturales y comunitarios”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias