La tercera ola de Covid-19 lleva cuatro semanas en México: López-Gatell
Recordó a la población a seguir con las medidas sanitarias y acudir a la vacunación cuando le corresponde, principalmente a los jóvenes
Andrea Pérez / La Prensa
El subsecretario de Salud, Hugo López- Gatell admitió que desde hace cuatro semanas comenzó la tercera ola de contagios por Covid-19, sin embargo, gracias a las jornadas de vacunación se ha evitado el aumento de las hospitalizaciones.
“La primera ola empezó en febrero de 2020, la segunda en octubre, la cual llegó a un punto máximo en enero de 2021 y luego se redujo, posteriormente la tercera ola tiene cuatro semanas desde que empezó el incremento de casos”, señaló Gatell durante la mañanera de este martes.
Ante este nuevo escenario que se vive en el país por la pandemia, López- Gatell recordó a la población a seguir con las medidas sanitarias y acudir a la vacunación cuando le corresponde, principalmente los jóvenes, quienes ahora son ahora los que más se están contagiando de coronavirus.
Bares y discotecas aplicarán pruebas rápidas a clientes para detectar Covid
Se prepara la reapertura de los centros de espectáculos cerrados, como la Arena Ciudad de México y el Palacio de los DeportesEl presidente López Obrador agregó que la tercera ola se presenta después de casi 6 meses de no registrarse crecimiento de la epidemia, por lo que también invitó a la población a vacunarse ya que dijo que “es la mejor manera de protegernos”.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
El Gobierno de México lanzó un plan para fomentar la rezagada vacunación contra la covid-19 en el suroriental estado de Chiapas que incluye una oferta de 3x2 en vacunas, por la cual se inmuniza a cada joven que logre convencer a dos adultos mayores.
"No tiene que ver con el hecho de que la gente no quiera (vacunarse), es que no se hizo el trabajo requerido de organización, de logística, de abasto de difusión", explicó este martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el rezago en Chiapas.
El mandatario ordenó la semana pasada al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, viajar al estado para reorganizar el plan de vacunación, que solo lleva un avance del 19 % de la población cuando la media nacional es del 40 %.
Por ello, el IMSS lanzó el fin de semana la Estrategia Dos Más Uno, que invita a los mayores de 18 años a llevar a dos adultos mayores al punto de vacunación a cambio de ser inoculados los tres.
Con información de EFE
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem