la-prensa
Ciudad de México3 de abril de 2025
Tendenciasmiércoles, 5 de octubre de 2022

¿Conoces los tipos de estafa por Whatsapp? Te decimos cómo detectarlos

Lamentablemente a veces se cae en esta estafa por necesidad de trabajo o dinero

Estafa por Whatsapp
/ Foto: Ilustrativa
Síguenos en:whatsappgoogle

Yennyfer Mena / La Prensa

Ninguna persona se salva de las estafas por medio de mensaje o más moderno un Whatsapp, por lo que la Revista del Consumidor de la Profeco, publicó las cinco estafas por Whatsapp que se han presentado en los últimos meses.

Lamentablemente a veces se cae en esta estafa por necesidad de trabajo o dinero y como prometen mucho pues deciden acceder al link para obtener lo que se promete.

LEE TAMBIÉN: Miguel Bosé fue operado en México por una hernia discal severa

Los más comunes

Oferta de trabajo: Consiste en recibir un mensaje de algún reclutador de empresas que no son reconocidas y que si las buscas en internet no las encuentras, ofrecen atractivos sueldos con pocas horas de trabajo, con el objetivo de robar datos personales u obtener pagos.

Pago de préstamos: En este caso, presuntas empresas o entidades financieras intimidan a los usuarios para pagar una deuda, con sus respectivos intereses, ya sea por medio de un mensaje y en otras ocasiones por medio de una llamada.

Concurso o envío de regalos: Si te gusta vestir a la moda, podrías caer en este tipo de mensajes; una “marca” de ropa, zapatos o accesorios ofrece algún beneficio o regalo por su aniversario. Para tener el premio hay que llenar una encuesta y enviarla a cierto número de contactos de WhatsApp, las recompensas nunca llegan y se puede crear una cadena de estafas para tus conocidos.

Apoyos del gobierno: Se hace la invitación para inscribirse a un programa social, la forma de filiación consiste en llenar un formulario con datos personas

Devolución de impuestos: Esta forma de estafa emplea la imagen del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para darles un saldo a favor a los contribuyentes, al igual que los otros modos de operación, se le pide al usuario a ingresar a un enlace.

Cabe mencionar que el SAT no tiene ninguna cuenta de WhatsApp.

Detección

  • Los mensajes provienen de números desconocidos.

  • Te piden ingresar al enlace que está en el mensaje para que proporciones información o envíes documentos.

  • Te solicitan aportaciones económicas para iniciar con el supuesto trámite o que hagas compras para obtener comisiones.

  • Los mensajes suelen tener faltas de ortografía o estar mal escritos.

  • Te prometen salarios altos u horarios flexibles.

  • Te piden poca o nula experiencia laboral.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Acciones que debes tomar

Debes bloquear y reportar el contacto: manteniendo presionado el chat que recibiste, seleccionas los tres puntos verticales, opción ver contacto para posteriormente realizar la acción.

Recomendaciones

  • No confiar en número desconocidos.

  • No ingresar a los enlaces que son compartidos en dichos mensajes.

  • Y a no compartir información, ni documentos personales, aun cuando de ello dependa la oferta.

  • Verificar tu whatsapp en dos pasos.

Verificación de dos pasos de Android
/ Foto: Captura Revista Digital del Consumidor de la Profeco
Verificación de dos pasos de Iphone
/ Foto: Captura Revista Digital del Consumidor de la Profeco
  • Llamar al 088 donde la Guardia Nacional te orientará para realizar la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias