"Pedro, Pedro, Pedro": El origen del video viral del mapache
Su verdadero nombre es Ginger y revivió en éxito italiano de la década de los 80
Marco Gamboa / La Prensa
Recientemente se hizo viral el video de un mapache que da vueltas dentro de un círculo o efecto de ojo de pez, al ritmo de una pegajosa canción en la plataforma Tik Tok. Fue publicado por la cuenta @naoufumi_iwatani1998; sin embargo, tomó la imagen del usuario ruso @Fleska30 a quien realmente le pertenece el mapache cuyo nombre real es “Ginger”.
Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp
6 obras de literatura universal del siglo XX que continúan vigentes en la actualidad
Tres de ellas publicadas por escritores que ganaron el Premio Nobel de la literatura.El usuario de la misma red tomó prestado el video del tierno animalito e hizo una mezcla con el remix de la canción “Pedro”, hecha por los DJ’s Jaxomy & Agatino Romero. La versión original pertenece a la intérprete italiana Raffaella Carrá y apareció por primera vez en 1980.
El video inicial tiene 47. 7 millones de reproducciones, 6.2 millones de me gusta y 13.6 millones de comentarios y se ha compartido 640 mil veces. Su popularidad alcanzó el nivel global.
Inclusive en Alemania @djmarc564, lo compartió con la frase “Wieso schaust dir stundenlang tiktokszu diesem sound an?” ¿Por qué estás mirando tik toks por horas con este sonido?; y la respuesta también es revelada “Weil man dann den süßen waschbär sehen kann” porque entonces obtienes el lindo mapache, puedes ver".
Muchas personas se han identificado con la ternura del mapache y hacen cada vez más memes sobre él, ya que ha cautivado a personas de todas las edades, países y culturas. Su popularidad lo ha convertido en uno de los videos más virales del momento.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem