BUEN FIN 2024: Debes está alerta ante posibles fraudes
Que no te sorprendan ante la urgencia de encontrar ofertas irresistibles
LA SOMBRA DEL FRAUDE
“Esta fecha tan esperada ha sido marcada por la sombra del fraude. Solemos asociar a los consumidores como las principales víctimas de fraude, pero también existen compradores fraudulentos que aprovechan estas temporadas para cometer delitos, y en ese contexto los más propensos a caer son los pequeños negocios, ya que suelen contar con menos mecanismos de protección”, afirma Fátima Herrera, Product Manager de Klibu, plataforma que ayuda a los usuarios a saber con quién hacen negocios para que tomen mejores decisiones.
LOS COMUNES
TIPS
1. Verifica la autenticidad de sitios web y correos electrónicos.
2. Utiliza pagos seguros como PayPal o tarjetas de crédito con protección.
3. No proporciones información financiera sensible.
4. Revisa las políticas de devolución y garantías.
5. Busca reseñas y calificaciones de otros consumidores.
RECOMENDACIONES PARA EMPRENDEDORES
1. Protege tu marca* registrándola y monitoreando su uso.
2. Ofrece métodos de pago seguros.
3. Proporciona información clara sobre productos y servicios.
4. Responde rápidamente a consultas y reclamos.
HAY QUE DENUNCIAR
Reporta incidentes a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
Llama al 55 68 87 22 (Ciudad de México) o 01 800 468 87 22 (Lada sin costo)