lavozdelafrontera
Mexicali7 de febrero de 2025
New Articleslunes, 26 de julio de 2021

Apuestan por producciones sustentables para el desarrollo

En Baja California se cuenta con sectores económicos capaces e adaptarse a favor del medio ambiente

Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera

“No puede haber un negocio que apoye su rentabilidad en dañar a la naturaleza, su entorno o comunidad, debe estar comprometido en que sus trabajadores y sus familias tengan mejores condiciones de vida; las empresas deben ser una entidad para distribuir bienestar y olvidar esa visión anacrónica de que son para generar utilidades a sus dueños”, remarcó.

“Ese programa también buscaba empresas ancla, grandes empresas que estuvieran dispuestas a hacer un compromiso de sustentabilidad, de modo que se buscaba que su proveeduría de servicios y de insumos para sus productos, tuviera criterios de sustentabilidad, eso genera un efecto de cascada positivo”, recordó.

“No hemos sido muy exitosos aún en acercar el sector económico y financiero con el sector medio ambiente, pero cada vez van articulándose mejor, encontrando áreas de oportunidad e interés común, por eso cadenas productivas sustentables fue nuestro tema; Alejandra es bióloga y trabaja para lograr este equilibrio entre biodiversidad y sector económico”, dijo.

“Las cadenas productivas sustentables son una estrategia que podría aplicarse, por ejemplo, en la engorda de ganado que tiene en Mexicali la empresa Su Karne, dado que son 90 mil cabezas; compra el ganado en pie en las rancherías y durante unos meses lo alimenta y cuida su salud hasta llevarlo a cierto peso, para luego exportar la carne”, comentó.

“Aquí la industria maquiladora subcontrata servicios o insumos, a veces para no cargar el trabajo temporal, porque es una línea de producción que durará solo unos meses, pero hay algunas que, desafortunadamente, subcontratan líneas de producción contaminantes, no las quieren en sus instalaciones para así ocultar su costo ambiental”, criticó.

“Cada vez más empresas entienden que es necesario un entorno y comunidad sanos para que los negocios prosperen, no hay actividad empresarial que dure mucho tiempo en una comunidad con cinturones de miseria, hambre y necesidades apremiantes, debe haber más integración y derrama, eso es posible con cadenas productivas sustentables”, opinó.

Más Noticias