lavozdelafrontera
New Articleslunes, 21 de diciembre de 2020

Buscan estabilizar taludes en BC con llantas usadas

Poco más de 2 millones se desechan cada año en el Estado

Síguenos en:whatsappgoogle

“El proyecto se realiza con apoyo de la Unión de Llanteros, ellos aportan las llantas; lo que se hace es reutilizar el material de las llantas que no tienen vida útil para rodar y se aprovecha parte de su geometría o estructura para hacer con ellas camas en donde se estabilizan los taludes, se cortan manualmente sus caras, se voltean y engrapan”, explicó.

“Él nos platica que en los 20 años que tiene trabajando esto, tal vez ha utilizado ya un millón de llantas, que no es una cosa menor, este es un ejemplo que nosotros queremos promover, que los constructores y desarrolladores de fraccionamientos consideren esta tecnología local de ingeniería mexicana, nacional, de utilizar las llantas de esta manera”, dijo.

“Parte de lo que vendemos en Baja California al turismo es paisaje, imagina que pudiera aplicarse este sistema para ordenar los taludes de carretera, en los cerros que dan al mar, el terreno que ganarían, porque se gana una plataforma arriba, así podrían construir con más certidumbre y estabilidad, logrando un mejor aprovechamiento del suelo para paisaje”, dijo.

“El sistema depósito-reembolso de la llanta nueva, cuando se compró en Estados Unidos, es de dos dólares y fracción, pero no acompaña a la llanta que se importa a Baja California, por eso decimos que viene huérfana y se rompe el sistema depósito-reembolso, el cual es muy positivo en el reciclado de aluminio”, abundó Zavala Álvarez..

“Si el importador demuestra que la llanta tuvo un destino adecuado, que la confinó a una empresa autorizada por la SEST para manejo de residuos de manejo especial, se le permite que siga importando, de ese modo se asegura que no queden dispersas, desafortunadamente el control no es tan preciso y hay una importación que no vemos”, dijo.

“Hay una empresa en Mexicali que la triturando en dos o tres pulgadas y se van tal vez unas 45 toneladas al día hacia Hermosillo, se pueden estar triturando más o menos unas 6 mil llantas al día, y eso ha permitido ir bajando el inventario de llantas que estaba en ese centro de acopio, estamos optimistas de que pronto vamos a terminar de limpiar el sitio”, detalló.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias