Aprueban juzgar con perspectiva de género
De esta forma se podrá acreditar que la víctima no pudo medir la racionalidad de repeler la agresión que le está ejerciendo su agresor
“Necesitamos que las autoridades estén capacitadas, sean sensibilizadas y tengan las gafas violetas para que puedan identificar cuáles son estas relaciones de poder asimétricas que existen en las relaciones”, agregó. Plantean obligatoriedad de capacitación de magistrados sobre perspectiva de géneroSe propuso a los diputados que les aprueben recurso para la instalación de una cámara de Gesell, con el fin de poder entrevistar a los menores de edad en las audiencias,
“Se busca que esta ley aplique para aquellas mujeres que hayan sido victimas de violencia sexual, feminicida y fisica; es por eso que la reforma va a contemplar que aquella víctima que esté a punto de repeler una agresión por parte de la persona violentadora, pueda acreditarse alguna especie de estado de confusión, terror o miedo”.
“Cuando se creó la legítima defensa era entre hombre y hombre y no se pensó en su momento cómo podía afectar en una relación en pareja y en este caso el tema de Ley Alina da los puntos mínimos para poder avanzar en dicha Ley”.
“Prácticamente seríamos el primer estado de la República Mexicana que estaría haciendo esta modificación, que ya hay un proyecto en el Senado para el Código Penal Federal, pero todavía lo tienen en comisiones”.
QUE NO SEA POR GUSTO
“Eso es lo básico, que ya no sea cuestión de gustos si el juzgador o el fiscal del Ministerio Público quiera o no tomar en cuenta el contexto, que eso fue lo que a mi me pasó”, agregó.
DESATENCIÓN JURÍDICA
“Se busca que se considere el análisis con perspectiva de género, es decir, el planteamiento del problema y la aplicación del protocolo de justicia, con perspectiva de género”.