Aumenta 6% empleo informal en el último mes en Mexicali: Canaco
La principal afectación para los contribuyentes es en el abastecimiento de costos ya que los informales no pagan renta, impuestos, además de no ser afectos al (IVA)
“Nos hemos acompañado con Infonavit, con gente del municipio, con Victor Hugo Delgado de Fomento y Desarrollo Economico, precisamente para estar jalando a personas que están en la informalidad y les hemos estado dando cursos sobre cómo ser formales y sus ventajas”, agregó el presidente.
“No solamente para que sean afiliados a la Cámara, porque es un requisito ser contribuyente formal, sino para abatir esos números que tenemos ahorita que nos andan ganando con la informalidad”, comentó.
“Básicamente su mercancía la pueden ofrecer a un costo más barato que lo que es un comercio formal, pero la desventaja es que esos empleados no tienen ningún tipo de cobertura social y lógicamente hay un desequilibrio porque las cargas fiscales están muy cargadas a los que están como contribuyentes cautivos” añadió.
“Hay un mundo de afectaciones, además, pues no se contribuye por lo que deja de crecer el estado, el municipio y nos afecta en Cámara porque nuestros afiliados son todos contribuyentes, entonces si tenemos que ser constantes en invitarlos a que se formalicen con la información correspondiente”, concluyó Villa González.