Preocupa a empresarios locales sobrendeudamiento federal
En el 2024 la partida de préstamos en el presupuesto traerá un aumento por más del 40%
“El tren maya es el que trae la mayor tajada referente a obras de gran calado, alcanzamos a ver también que están manejando el tipo de dólar estimado en 17.10, que se nos hace bajo de acuerdo a las expectativas del próximo año, otro punto que es de considerarse es la situación de que el ramo 33 lo que es en la cuestión de las partidas estatales no tiene un aumento real, apenas un 0.3%”, agregó.
“Vimos que trae una partida para mantenimiento de la CFE pero se nos hace muy poco creo que andaba arriba de los 100 millones de pesos, para los problemas que hemos visto este verano se nos hace que es ineficiente, el otro punto es que no hay ningún ajuste en la situación de impuestos, ni cambios para la materia fiscal”, añadió. Sector comercial presenta déficit de mano de obraHay una sobre oferta de empleos de 3 mil a 4 mil puestos de trabajo vacantes, en donde no hay quien los ocupe para trabajar
“Por lo que toca a los ingresos es un presupuesto hasta esa parte estable, responsable y que de alguna forma es una continuidad a los criterios que había tenido este gobierno en la formulación del presupuesto, un factor importante es que no hay una recaudación adicional porque no hizo ningún ajuste a sus impuestos y le esta pegando mucho el tipo de cambio”, agregó.
“Ese hueco que está teniendo el gobierno por falta de ingresos petroleros por el tipo de cambio bajo y de no modificar los impuestos, no obstante que está gastando más, lo está cubriendo con una deuda mayor, por primera vez en el 2024 trae un incremento del 40% de la deuda pública, va a pedir prestado para cubrir esa deficiencia, ese es un mal indicador”, añadió.
“El presidente no quiere tener el síndrome del aeropuerto cancelado, así como él canceló el aeropuerto de Texcoco, por eso quiere terminar el tren maya y dos bocas, por eso le está inyectando recursos a esos dos proyectos y al gasto social, en el área de bienestar, como es un año electoral está previendo un crecimiento del 20%, para el programa de adultos mayores y personas con discapacidad, con 1.7 millones de pesos de deuda”, agregó. Registran 1 mil 288 robos de comercio en lo que va del añoEn mayo de 2023 se presentaron 232 robos, yendo en disminución en junio con 147 robos y con un ligero incremento en julio con 192 robos
“Nos preocupa que no vaya a haber los recursos necesarios para que tenga ese crecimiento que necesita, estamos hablando de temas como los pasos a desnivel que están construyendo ahorita en Mexicali que son dos, entre otros proyectos similares en el resto del estado”, explicó.
“A dónde se va toda esa inversión, ya terminaron dos bocas pero no sabemos si hace falta algo más de inversión, ya están terminando el tren maya pero no sabemos si hace falta más inversión y así los proyectos del gobierno federal que hemos visto”, concluyó.