“Autodeportaciones son parte del tecnofascismo de EU”: Hugo Méndez
El catedrático de la UABC indicó que dicho modelo de gobierno busca teatralizar y asustar a las personas en contextos migratorios
Christian Galarza
“Es una lógica que está unida a lo que algunos analistas de Estados Unidos han venido llamando tecnofascismo. El tecnofascismo como uno de los ejes fundamentales del nuevo gobierno de Donald Trump”, manifestó.
“Lo que nosotros hemos venido analizando es que se está haciendo una suerte de teatralización de los procesos de deportación y de los arrestos que están haciendo en Estados Unidos para inhibir, para disuadir”, detalló.
“Como no se atienden las causas de origen de la migración, a lo mejor eso puede funcionar pero en una medida muy baja, muy básica. Recordemos que la gente está migrando, no por gusto, la gente está migrante por persecusión política, por desastres naturales y por las condiciones de precariedad y de pobreza”, expresó.
“Lo que nos ha enseñado Donald Trump en su primer mandato y lo que ha mostrado en este segundo mandato es que de un día para otro todas las garantías cambian. No hay, efectivamente, ninguna garantía de nada. Es una lógica de gobernar bajo el terror”, concluyó.