lavozdelafrontera
Mexicali21 de mayo de 2025
Localmartes, 18 de febrero de 2025

Prevén deportaciones voluntarias de indocumentados en Estados Unidos

Analistas señalan que es más una dimensión narrativa simbólica dirigida a migrantes que se encuentran en ese país

Síguenos en:whatsappgoogle

Vicente Guerra

“Personal de albergues, han mencionado que han comenzado a llegar connacionales que de manera voluntaria están dejando Estados Unidos, eso nos lleva a inferir que la narrativa simbólica que se está construyendo por Donald Trump, ha surtido efecto en un primer momento”, expresó.

RETORNO VOLUNTARIO

“Ayer la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha declarado que a partir de hoy iniciarán una campaña multimillonaria para disuadir a las personas que están en Estados Unidos de forma irregular y que puedan abandonar de manera voluntaria”, informó.

“Hay familias que hablan con sus hijos por las mañanas, quienes les dicen que puede ser que este día mamá o papá no regresen a casa, dándoles una serie de instrucciones sobre qué es lo que harían en ese caso, lo cual implica un estado de alerta en los migrantes”.

EFECTO REBOTE

“El impacto que más tenemos es el económico en ambas partes de la frontera, ya que el porcentaje de migrantes en algunos sectores alcanzan hasta una tercera parte de la mano de obra en áreas agrícolas, de la construcción, servicios, representando hasta un 70%”.

“Hay sectores donde empieza a haber esta dinámica de ausencia por falta de mano de obra porque a su vez a los ciudadanos americanos no les parece atractivos esos puestos que están siendo dejados por los migrantes ilegales”, puntualizó.

ESTAFAS

“En el caso de Tijuana a partir del 20 de enero, para mujeres y niños, fue la desesperación por pasar a los Estados Unidos, sin embargo, las personas deportadas son pocas en Tijuana hay entre 10 a 20 personas por día que llegan a los albergues se quedan 1 día o 2 y se les está pidiendo que abandonen el lugar”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias