lavozdelafrontera
Localmartes, 19 de noviembre de 2024

Avanza proceso electoral de la reforma al PJF: Julieta Ramírez

El próximo 1 de junio del 2025 se elegirán a jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular y ciudadano

Síguenos en:whatsappgoogle

“En la historia de México, nunca han pisado la cárcel y cuantos juzgadores conocemos que han liberado delincuentes que han actuado sin perspectiva de género, que han cobrado por sentencias, por eso este tribunal será muy importante”, aseguró.

LOS REQUISITOS

“También hay que acreditar la residencia en el país, hacer un ensayo con máximo tres cuartillas sobre los motivos por los cuales se quiere participar y presentar al menos cinco cartas de referencia, puede ser de los vecinos, nuestros ex jefes, colaboradores, o conocidos”, agregó.

“Estos comités estarán deliberando todas las candidaturas inscritas durante el mes de diciembre y enero, por lo que la fecha límite para envíar sus documentos es el día 24 de noviembre, es importante que todo el país sepa que es una convocatoria abierta”, afirmó.

“Hay quienes esto lo consideran peyorativo, o que es negativo que las personas jóvenes puedan ostentar cargos importantes en el servicio público a lo cual yo me niego rotundamente a aceptarlo porque cuando estudié derecho, conocí a muchos jóvenes brillantes que desde el primer día de clases destacaron”, precisó.

ELECCIÓN DE PERFILES

“El proceso es demasiado largo para esta narrativa donde dicen que Morena va a poner a los candidatos, porque van a llegar miles de aspirantes los cuales se van a ir definiendo hasta que salgan tres por cada comité para quedar 9 en total que serán los que quedarán en la boleta”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias