El vino es un negocio de largo plazo y de mucha paciencia: García
Del 2008 a la fecha el crecimiento del mercado del vino mexicano es exponencial, sin embargo, hubo una baja en el mercado de la región, afirmó Adrián García de Vinícola Retorno
Manuel Arellano / La Voz de la Frontera
“La región ha crecido muchísimo, por ejemplo, cuando yo llegué, la carretera era de 2 carriles nada más, había muy pocas vinícolas, y turísticamente se ha desarrollado mucho la región y la zona, hay mucho impulso en lo general, hay mucho turismo”.
“Yo creo que puede ser que tenemos varias regiones en México que se están desarrollando, que generan y desarrollan interés, también puede ser un tema económico, nosotros por ejemplo tenemos un mercado estadounidense, californiano bastante importante, entonces puede deberse a varios factores, pero es un negocio muy lento y de mucha paciencia”.
Vinicultor
“Nosotros somos vinicultores, es decir, producimos nuestro vino a partir de la uva que compramos, no somos viticultores, que serían los encargados de plantar la uva y generar la uva para vinificar, tenemos varios productores de uva con los que trabajamos normalmente.
“Tenemos gente del ejido Uruapan, de Ojos Negros, del Valle de Guadalupe, de varios lugares, tenemos muchas variedades, nos gusta mucho experimentar, y normalmente tenemos 10 o 15 variedades que utilizamos normalmente”.
Consolidación
Cambio climático
Esfuerzo
“Es como una cadena muy grande que al final termina en la venta y la distribución, gente que la tiene que mandar, llevar, tiene mucho esfuerzo sumado en un solo producto, y aparte, es una bebida muy noble, viene de un producto natural que es la uva”.