Enero con 24 días con mala calidad del aire
Solamente en los días 4 y 8 los niveles de contaminación permanecieron en verde, que son de aire limpio.
“Finalmente tenemos el color morado que es extremadamente mala calidad del aire, que al permanecer varias horas en ese color las autoridades deberían emitir alertas que se denomina contingencia ambiental”, añadió.
CAUSAS PRINCIPALES
“La mala noticia es que esas mediciones son para un solo contaminante por eso el gobierno está fallando en medir y comunicar el 100% de estos contaminantes, que significa esto, que el verano los multiplica como es el caso del ozono”, puntualizó.
“Tenemos demasiados automóviles en mal estado y un transporte público muy poco eficiente casi nulo y transitan estos vehículos por vialidades en mal estado o sin pavimentación, entonces hay un desgaste de las llantas a nivel microscópico que va dejando residuos, todo eso se le adhiere a las partículas y es lo que respiramos”, agregó.
FALTA DE RECURSOS
“El de mayor riesgo el PM2.5, por ejemplo si vemos un cabello humano, pasamos a un grano de arena de playa, un grano de sal, una celular de sangre, después de eso encontramos el PM10 que es una partícula de polvo, y después el PM2.5”, explicó.