lavozdelafrontera
Localjueves, 4 de enero de 2024

Prevén comerciantes alzas de hasta 20%

Repercutirán en el consumidor impuestos a la nómina y gasolina e incremento del salario mínimo

Síguenos en:whatsappgoogle

“Eso es lo que estamos estimando porque ya hicimos unas corridas de nómina y lo que es el impacto de la gasolina, incluso, algunas personas nos están diciendo que van a tener que ajustar arriba del 20% sus precios para poder sobrevivir”.

“En la cuestión de gasolina ya vimos que hay un aumento de impuesto y ahí es donde vemos prácticamente la cadenita de los ajustes, ahorita si tú vas a algunos comercios locales, vas a ver que los precios son iguales, pero en el transcurso de la quincena se van a ir viendo los ajustes”.

“Cuando el negocio local paga su primera nómina va a tener una repercusión de costo alto, ahí es donde hay una repercusión también para los precios, es una afectación para los patrones, pero el que paga realmente somos los consumidores”.

“Entonces, vas a tener un aumento del 20% en salarios mínimos; el ISN, que se paga trimestralmente, se verá reflejado en abril cuando estés pagando tu primer periodo de enero, febrero y marzo acumulado y el consumo de gasolina”.

“La repercusión viene duro en las nóminas, que es donde habrá un aumento considerable de costos”.

“El año pasado teníamos una tasa preferencial en comparación con las grandes empresas y es lo que queremos ahorita, que siga esa tasa para las micro y medianas empresas, ya que el aumento del salario mínimo fue un poco agresivo este año, cuando ya se tenía un aumento del año pasado”.

“Aquí venimos por la verdura, huevo, chorizo, tomate, aguacate, todo lo de verdura, es lo que sale más barato; las carnes en las carnicerías; también venimos por lo que es papel, pasta y de higiene personal”, agregó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias