Existe polarización y distanciamiento entre sociedad civil
“Podremos recuperarnos de una mala economía de muchísimas crisis pero lo que más preocupa es precisamente este distanciamiento” sostuvo Fernanda Flores
“Podremos recuperarnos de una mala economía, de muchísimas crisis, pero la que más nos debe de preocupar es precisamente de este distanciamiento, las marchas de ayer no es en odio a ningún partido político pero tampoco es en amor a ningún otro partido”, agregó.
“En lo particular siempre vamos a pelear porque exista transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información y combate a la corrupción, en ninguna de las cuatro hemos visto que se haya realizado de manera eficiente en nuestro país, en el estado ni en el municipio”.
“Precisamente para hacer esas mejoras se les tiene que fortalecer, no vulnerar y no desaparecer, es muy fácil caer en el discurso de que no sirven, porque sí, nos cuestan mucho, porque sí, no han dado los resultados excelentes que esperaríamos que dieran”, agregó.
“Qué pasa con las personas, no podemos exigir transparencia porque a como sea cuando nosotros consultamos alguna denuncia ante el INAI la respuesta se da, tal vez no en los tiempos que quisiéramos ni con la rapidez que quisiéramos pero ese derecho a la transparencia existe y no se puede vulnerar”.
PLURINOMINALES
“Sabemos perfectamente que han sido una lista de favores, una lista de compromisos, una lista que se vende a ver quien necesita fuero, para dar esas plurinominales, por eso no es tanto la figura sino el cómo se da esa plurinominal”.
“Para mi 500 diputados sigue siendo un exceso porque no vemos los resultados que deben de ser, además que tanto caminan las calles como para decir; sabes que, sino no las alcanzan a recorrer o no las alcanzan a representar”.
“Algo que no estamos viendo es que se piensa solamente en la persona que está ahí y si el día de mañana está una persona que realmente va a querer una dictadura, no podemos estar a merced de una persona, por eso existe la división de poderes”, concluyó.