lavozdelafrontera
Localjueves, 1 de febrero de 2024

Industria de la construcción representa el 8% del PIB

Se convierte en un reto poder influir como un órgano de consulta en los tres niveles de gobierno para determinar las políticas públicas de infraestructura

Síguenos en:whatsappgoogle

“Lo que está sucediendo con la relocalización de empresas extranjeras y de industrias en esta nueva dinámica donde los empresarios debemos ser más competitivos por medio de la especialización y capacitación”, agregó.

“Otro de los grandes retos es adaptarnos a lo que es hoy la innovación y la sustentabilidad, vivimos en una época de digitalización, donde las reformas tanto energética y todo lo que tiene que ver con medio ambiente llegaron para quedarse y vamos a trabajar en ello”.

“En cuanto a la participación del ejército en las grandes obras del país es una agenda que hay que subir de nivel, es decir, hay que platicar con el presidente de la república para que en ese diálogo poder construir nuestra participación”, puntualizó.

“Un tema que pudiese marcar es el tema de la vivienda creo que habría que reestructurar estas políticas porque la vivienda popular se ha encarecido mucho y el acceso a los créditos hoy en día no ha sido lo que hemos querido”.

“Con este diálogo quiero escucharlos para seguir construyendo un plan de trabajo con toda la sensibilidad, toda la idea y preocupación que esté palpada en el mismo para dar respuesta a las necesidades de todo el país”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias