Llevan caso debates a la Suprema Corte
Diputada García Ruvalcaba defiende obligatoriedad y su colega Molina García la rechaza
“Nadie está obligado a dar una entrevista, habemos algunos que cuando se nos pregunta algo contestamos y lo sabemos y si no, nos reservamos y contestamos ya estando informados; entonces no se puede sentar a nadie en una mesa de debate político”, puntualizó.
EL RECURSO
“También se genera una solicitud de suspensión en lo que se resuelve lo de la SCJN, para que no se esté violentando la autonomía del Tribunal Electoral local.
“Con esto pretendemos responsabilizarnos en nuestro actuar, de representación ante la ciudadanía y defender la democracia, hay un atentado latente en contra de la autonomía del Tribunal Electoral en Baja California, nos limitan el acceso a la información al no obligar a que debata quien busque un espacio de elección popular”, añadió. Diputados aprueban el Haber de Retiro al PJMagistrados y jueces del Poder Judicial podrán aportar un 10% para su fondo autosustentable
LA DEFENSA
“Antes, el PRI era muy dado a ir a capturar a los ganadores de los concursos de oratoria nacionales y a la hora de la hora no fueron los mejores gobernantes, el caso es que ya hasta el registro seguramente van a perder en la próxima elección en Baja California”, añadió.
“Los debates subsisten, pero así como se tiene un derecho a la libertad de expresión es una dualidad de derecho, también tiene alguien derecho a quedarse callado”. Crítica Sheinbaum a la SCJN por derogar plan BSeñala que últimamente el máximo tribunal del país le vota todo al presidente en contra
“El artículo 16 es el que marca en la constitución el derecho a que nadie puede ser molestado en su persona, vida, en sus derechos, si no es mediante orden fundada y motivada de una autoridad competente por escrito, en donde se explique la causa del procedimiento”, concluyó.
CONTEXTO
EL TRIBUNAL