lavozdelafrontera
Mexicali29 de marzo de 2025
Localviernes, 21 de marzo de 2025

Maestros del CNTE exigen abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Participaron maestros de San Quintín, Ensenada, Tijuana y Mexicali

Sueter protesta cnte
Este viernes culmina el paro nacional de 72 horas convocado por el CNTE en todo el país / Sergio Caro / La Voz de la Frontera
Síguenos en:whatsappgoogle

Christian Galarza

Maestros agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California protestaron frente al Poder Ejecutivo del Estado, en Mexicali, para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
Además, también exigieron la abrogación total de la reforma educativa, aumento salarial del 100%, pago a trabajadores interinos, jubilación en salarios mínimos y la desaparición de USICAMM.

Este viernes culmina el paro nacional de 72 horas convocado por el CNTE en todo el país, por lo que los maestros realizaron protestas en distintas entidades de la república.

En ese sentido, los docentes de Baja California pertenecientes a la coordinadora se trasladaron a la ciudad de Mexicali para realizar sus exigencias frente al Poder Ejecutivo Estatal, donde instalaron pancartas a manera de protesta.

Marco Antonio Pacheco Peña, Coordinador Estatal de la CNTE en Baja California, señaló que una de las principales exigencias es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, misma que ya externó la coordinadora a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una reunión. Sin embargo, aseveró que hasta el momento no obtuvieron respuestas favorables.

Hubo una reunión con la presidenta, en la Ciudad de México, donde se acordaron algunos puntos, pero más que acuerdos fueron propuestas de ella, las cuales las íbamos a analizar y no nos parece lo correcto. No dan lo que estamos exigiendo

En ese sentido, aseguró que la presidenta se comprometió durante su campaña electoral de 2023 a abrogar las reformas del magisterio de 1997 y de 2007. Pero, contrario a esto, señaló que la actual administración intentó aumentar las cuotas de los trabajadores.

El compromiso de ella fue congelar el décimo transitorio, que no sigan incrementando los años de servicio, pero eso es un compromiso y el congelar… todo lo que se congela se puede descongelar en cualquier momento, y no se trata de ese tipo de cosas

El coordinador estatal de la CNTE explicó que lo que se pretende con la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 es que los maestros puedan jubilarse a los 30 años de servicio en hombres y 28 años de servicio en mujeres, no por la edad.

A pesar de la reunión que sostuvieron con las autoridades federales, señaló que éstas no les han dado soluciones concretas, más allá de meros compromisos.

Hasta ahorita promesas y compromisos. Nos dicen ‘confíen en la presidenta’; no. No podemos confiar, ya nos la hicieron muchos años. El presidente (Andrés Manuel López Obrador) nunca pudo cumplir todo lo que nos prometió. Dijo que iba haber un incremento sustancioso para todo el magisterio y nunca lo hubo en 6 años

En la protesta participaron maestros de los municipios de San Quintín, Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Mexicali.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias