lavozdelafrontera
Localdomingo, 9 de julio de 2023

Policías, sin seguridad social en 3 municipios de BC

Buscan aval de Hacienda estatal para poder reformar en el congreso local los decretos de creación para que puedan acceder a ésta, afirma diputado Juan Manuel Molina

Síguenos en:whatsappgoogle

“Es muy complicado que se pongan de acuerdo el estado, el IMSS, ayuntamiento e inclusive el Congreso estatal, ya que son ellos los que tienen que modificar la Ley del Servicio Civil”, afirmó.

“Desgraciadamente ya no se maneja igual que antes, el gobierno municipal podia hacer su convenio de manera directa; cambió la ley hace aproximadamente 10 años y ahora se ocupa un aval del gobierno del estado, por eso es difícil que no haya podido avanzar el servicio médico para Tecate, no solo para ellos, nosotros estamos empujando también que se independicen ya los consejeros municipales tanto San Quintín como San Felipe”, agregó Monreal Noriega.

“Que sean abiertos a un tema tan delicado, que no sean tan cuadrados, ya que siguen a lo que dice la ley y que no se puede modificar a beneficio de los trabajadores policiacos”, dijo.

POSIBLES VERTIENTES

“El subsecretario Pulido está encargado de ver la forma en la cual el gobierno del estado pueda otorgar este aval, va a haber una reunión y lo que se tenga que hacer para garantizar la seguridad social de los integrantes de los cuerpos de policía de estos municipios lo vamos a hacer”, enfatizó.

“En el caso de Tecate es un grupo específico, en la idea es tenerlo antes de este mes”, externó Molina.

“NO SE VALE”

“Es el que ofrenda su vida por la sociedad, entonces no se vale que el gobierno de Tecate no tenga un presupuesto para protección de los agentes de la ciudad, es decir, no tienen derecho a un retiro digno, a una asistencia médica, ni ellos ni su familia, cómo le vas a exigir a un policía que ofrenda su vida, si tu gobierno no le está proporcionando lo básico”.

CASO DE SUBCOMANDANTE ACRIBILLADA

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias