lavozdelafrontera
Mexicali2 de abril de 2025
Localdomingo, 22 de diciembre de 2024

Positiva prohibición de vapeadores para la salud: IPEBC

Tanto el humo del cigarro como el del vapeador tienen alrededor de 7 mil sustancias nocivas, pero los segundos suelen tener además plomo, que es dañino para el cuerpo humano

Víctor Salvador Rico Hernández,  titular de IPEBC
Víctor Salvador Rico Hernández, titular del Instituto de Psiquiatría de Baja California / Andrea Jiménez / La Voz de la Frontera
Síguenos en:whatsappgoogle

Andrea Jiménez

La prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos en México, aprobada recientemente por el Senado de la República, es positiva respecto al área de salud, consideró el titular del Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Esto ya que este tipo de productos, que en su origen fueron introducidos como un sustituto para ayudar a las personas a dejar de fumar, son igual de adictivos y dañinos a la salud que los cigarros normales, aunque una parte importante de la población cree lo contrario.

Como tienen saborizantes, no huele, no apestas, lo ve bien la gente; entonces para nosotros la prohibición está bien, en cuestión de salud, hay otras aristas que tiene que esas ya las tendrías que ver, pero en salud está bien

Rico Hernández explicó que las drogas que más afectan a la salud de la población son aquellas que están legalizadas, como el alcohol y el tabaco, por lo que al prohibirlos se toma consciencia de sus efectos dañinos para la salud.

Resaltó además que la dependencia que produce un cigarro normal y uno electrónico, a nivel del sistema nervioso, es similar y se desarrolla con la misma rapidez, además de que el humo que generan contiene alrededor de 7 mil sustancias nocivas, sobre todo para los pulmones.

Según señaló el entrevistado, la diferencia es que en el caso de los vapeadores se añaden sustancias como el plomo, que puede llegar a provocar convulsiones y un deterioro cognitivo en los usuarios.

Nacen con el estigma de no hacen daño, pero bueno ya se ha visto que hacen el mismo daño e inclusive un poco más porque esto tienen plomo en las sustancias tóxicas

De acuerdo a Rico Hernández, actualmente no hay estadística en Baja California sobre el uso de vapeadores o cigarros electrónicos, ya que es menos probable que la gente acuda a las instituciones de salud a solicitar apoyo para dejar las drogas legales, como sí ocurre con las drogas ilegales.

Sin embargo, señaló que estadísticamente una persona que intenta dejar de fumar tendrá al menos siete recaídas antes de poderlo dejar definitivamente, debido al alto grado de dependencia que genera la nicotina.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias