Recomiendan auditoría forense para el caso BISOM
Solamente así se sabrá si hubo los controles suficientes para concretar esa transacción
“Lo que sí nos daría la auditoría forense es el análisis de si se cumplieron todos estos controles, tanto del proceso, como de la banca electrónica, porque no se puede descartar ninguna hipótesis; el tema del funcionario, de la corrupción, el hackeo; ver si estaban funcionando y cuáles eran los procesos que se tienen”, expresó González Grajeda.
Tratan de politizar robo a Bisom: AngAdemás menciona que las pruebas que se mostraron en su momento, señalan a la persona responsable
“Los sistemas de la banca autorizan la transferencia, pero falta rastrear a dónde llegó, alguien dio de alta esa cuenta, no sabemos quien la dio de alta, desconocemos quien, si fue la misma persona que hizo la transferencia”, expresó el auditor de gestión. Niegan que Ayuntamiento haya propuesto acuerdo reparatorioUnos días después de que el imputado por el presunto desfalco de 3 millones de pesos de Bienestar Social Municipal dijera que el acuerdo reparatorio fue propuesto por el Ayuntamiento, autoridades municipales salieron a desmentir.
Ponen límites para transferir
“Una auditoría de estados financieros no es la indicada, sino más bien una auditoría forense que tiene como objetivo prevenir fraudes o dar elementos a las autoridades juzgadoras para determinar posibles omisiones”.
“Cuando se juzgue, con las pruebas, tendremos el conocimiento que tenía la persona o personas involucradas, creo el Ayuntamiento ha comentado su versión, recientemente la persona acusada también presentó la suya y desconocemos cual es la evaluación que hacen las autoridades respecto del tema, si se aplicaron o no las auditorías forenses y si esas pruebas que se aportaron, con estos lineamientos establecidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos para que las autoridades les pueda ser útil para llegar a unas conclusiones”, finalizó González Grajeda.