Reducción de población joven afecta cuidados de adultos mayores
Yadira García, catedrática de la Universidad Autónoma de Baja California, indicó la necesidad de que los adultos mayores realicen tareas de autocuidado
Christian Galarza
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la pirámide poblacional se está volteando. Cada vez hay más adultos mayores y menos niños, menos nacimientos. Va llegar el momento en que no va haber una población joven que cuide del adulto mayor”, expresó.
“Si no tienes hijos van a haber dos adultos mayores que llegarán a esa edad sin alguien que vea por ellos. Si tienes uno, pues es una persona para dos adultos mayores. Cada vez está más difícil esto”, manifestó.
“Culturalmente estamos enseñados a dar, a cuidar y a proteger, y nunca volteamos a cuidarnos a nosotros mismos. En esta etapa de la vida adulta mayor es una necesidad”, manifestó.