Urgente acotar plazos de permisos para importadores de llantas en Baja California
A nivel estatal se pierden 52 millones de pesos por cada importación que se detiene por no tener los permisos a tiempo
Vicente Guerra
“Estamos hablando de muchas familias afectadas, miles, miles de negociación también afectados, aquí tenemos alrededor de 1 mil 300 negocios llanteros de 60 importadores más los 70 importadores mayoristas, igual en Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito”.
CARTAS DE NO ADEUDO
“Estamos solicitando que nos den una carta donde diga que por el gobierno del estado no hay inconveniente en que la Secretaría de Economía en México nos otorgue los permisos con una sola carta de no adeudo para todo el año”, explicó.
“Si debo una llanta no me va a dar México un permiso, y yo no voy a perder mis permisos porque adeudo llantas sin tirar, nadie va a hacer eso, nosotros ya hemos trabajado durante años con un permiso anual y no había habido problema, hasta estos últimos gobiernos”, expresó.
BUSCAN REUNIÓN CON GOBERNADORA
“Le pasaron la bolita a medio ambiente, ya tuvimos reunión en Oficialía Mayor, es un problema grave los tiraderos clandestinos de llantas usadas, hay millones de llantas tiradas en el estado, ya que al año se importan 2 millones de llantas, son las mismas que están tiradas”, aseguró.
“El otro millón 400 mil llantas, son llantas tiradas clandestinamente por el comercio informal, por la pasada chueca, ellos pasan mucho más que nosotros los importadores formales, por eso queremos ver si la gobernadora nos puede apoyar”, agregó.
NUEVO CENTRO DE ACOPIO
“Cobraríamos 8 pesos por cada llantas, mientras que en el centro de acopio actual cobran 30 pesos al ciudadano, 26 pesos al importador por llantas de carro, 50 pesos al importador y 100 pesos al ciudadano por llantas de camión”, finalizó.