lavozdelafrontera
Mexicali29 de marzo de 2025
Mundojueves, 5 de enero de 2017

Da a luz una bebé terminal para donar sus órganos

Quería que la vida de Annie proporcionara vida a otros niños

www.infobae
lavozdelafrontera_admin
Síguenos en:whatsappgoogle

Redacción LA VOZ en Línea

Los padres deben tomar decisiones difíciles todo el tiempos. Sobre todo lo que concerniente a la salud de los mismos. Abbey Ahern y su esposo Robert se encontraron en esa situación, pues debían tomar la decisión más difícil de su vida.

La felicidad que sintieron al enterarse de que serían padres por cuarta vez se esfumó en un instante pues una ecografía en la semana 19 de su gestación mostró que tenía una enfermedad que impide que el tubo neural se cierre. Por lo tanto la bebé nacería total o parcialmente sin cerebro, cráneo ni cuero cabelludo. Es decir, que la hija de la pareja de Oklahoma estaba condenada a morir al poco de nacer.

Abbey contó en su blog."Un aborto en avanzado estado de gestación era una opción. Obviamente es la que la mayoría de las mujeres en mi posición habrían elegido, pero después de discutirlo con mi marido decidimos no abortar", escribió aún emocionada.

La pequeña nació, se llamó Annie y vivió 15 horas. Esas 15 horas fueron las más emocionantes de la vida de esta pareja.

"Continuar con un niño con una enfermedad fue lo más difícil que he hecho. Los doctores también nos dijeron que Annie no iba a sentir ningún dolor", explicó.

"Sinceramente no sabía que Annie había nacido hasta que escuché una conmoción. Sabía que Annie estaba aquí. No lloró mucho, pero escuché que hacía ruidos. Eso nos enseñó que había belleza", recuerda. "Quería que la vida de Annie proporcionara vida a otros niños. El proceso de donar sus órganos me ha curado increíblemente, porque sé que mi bebé ha salvado vidas".

Según detalló el periódico ABC, a pesar del esfuerzo del equipo del hospital de Oklahoma, la falta de oxígeno sólo permitió que la donación de sus válvulas cardíacas fuera viable. El resto de órganos se entregaron para la investigación médica.

Más Noticias