Muestran desinterés por donar plasma sanluisinos que padecieron Covid-19
La Secretaría de Salud del Estado hace una invitación a las personas recuperadas de Covid-19 a participar como donantes altruistas de plasma convaleciente y, de esta manera, ayudar a otras a vencer la enfermedad
Gloria Negrete / Tribuna de San Luis
En Sonora, algunos pacientes se han recuperado favorablemente de Covid-19 con la aplicación de plasma convaleciente de donadores altruistas que tuvieron la enfermedad, sin embargo, en esta ciudad no se tiene registro de personas que hayan participado.
¡MÁS FÁCIL Y MÁS SENCILLO! SUSCRÍBETE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL AQUÍ
Brinda CECyTE descuento a estudiantes
Los alumnos que cursarán el tercero y quinto semestre en el CECyTE, en el ciclo escolar 2020-2021, podrán beneficiarse con un descuento en el pago del material didácticoDe acuerdo a lo informado por el doctor Joel Godínez López, director del Hospital General de la Secretaría de Salud de Sonora, en junio dio inicio una campaña de promoción para invitar a los pacientes que vencieron al virus, a donar su plasma para contribuir en la recuperación de otros, pero hasta el día de hoy no se ha tenido una respuesta positiva en San Luis Río Colorado.
Comentó que las personas que deseen convertirse en donadores de plasma deben comunicarse al número telefónico 6622130928 del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea a través del cual les harán una serie de cuestionamientos y solicitarán sus datos personales y, en base a eso, obtendrán una cita en el Banco de Sangre de la localidad.
Los requisitos para la donación de plasma convaleciente son: estar en edades entre 18 y 65 años, en el caso de ser mujer no presentar embarazo, contar con diagnóstico confirmado de Covid-19 mediante RT-PCR para SARS-CoV-2, y tener al menos 14 días asintomáticos, así como una prueba negativa mediante RT-PCR; o bien, contar con 28 días asintomáticos en el caso de no contar con esta prueba.
Por su parte, el director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Edgar Velásquez Vega, apuntó que se tiene información acerca del manejo de esta enfermedad en países como China, Italia, España y Estados Unidos, mediante el uso de “plasma convaleciente” de quienes cursaron con infección por SARS-CoV-2, ya que contiene anticuerpos que pueden ayudar a combatir la infección de pacientes graves, y se ha logrado obtener resultados favorables en la población estudiada.
Para obtener este plasma, dijo, se promueve una invitación abierta a la sociedad para que quienes cumplan los requisitos, y deseen hacerlo, acudan a donar de manera altruista al Centro Estatal de la Transfusión Sanguíneas donde se llevará a cabo la selección de donadores, de acuerdo a los requerimientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012.