Advierte Coparmex riesgo de involución
De Hoyos ve "intento deliberado" de destruir instituciones y llama a defender progreso alcanzado en todos los ámbitos
Mercedes Rosales
QUERÉTARO, Qro.- (OEM-Informex).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) deberá profundizar en los avances de todo aquello que se ha “hecho bien” y asegurar que no exista una vuelta de 180 grados, ya que existe un intento “deliberado” de deconstrucción democrática y de las instituciones.
Así lo manifestó Gustavo De Hoyos Walther, presidente nacional de la Coparmex, durante su vista a Querétaro como parte de la gira “Construyendo México: la aportación de Coparmex” en donde afirmó que el país, en las últimas cuatro décadas, logró ampliar sus libertades, además de avanzar en materia democrática y económica.
IP exige no politizar el caso de Robles
“Pedimos que se investigue bien el caso y que no sea un acto de venganzas políticas”; Lorena Jiménez, Coparmex.“Lo mucho que se ha avanzado, sobre todo en los últimos 36, 37 años, podemos tener una involución si no nos sabemos defender de manera correcta”, alertó.
De Hoyos Walther subrayó que se debe “profundizar” en los avances, cuestionar lo que se tiene que mejorar y asegurar que no exista una vuelta en lo que se construyó durante décadas.
En Querétaro son buenas las condiciones laborales: IP
El promedio de salario que se da en la entidad es superior a otros estados, dice la Coparmex“Contrariamente a lo que se dice ahora, cotidianamente, el país sí ha avanzado. Ha avanzado mucho en casi todos aspectos (…) Hoy parecería que esto se borra”, subrayó.
Durante el encuentro celebrado en Querétaro y en donde se contó con la presentación de diversos expresidentes de la cámara empresarial, Lorena Jiménez Salcedo, actual presidenta de Coparmex en el estado, instó a estar informados, organizarse y levantar la voz de una manera propostiva.
Víctimas de delitos 52% de empresas de Coparmex
En Querétaro el 52% de las mil empresas afiliadas a Coparmex han sido víctimas de algún delito“Lo que puede pasar es mucho. Lo que se puede perder es mucho y estamos a punto de llegar al punto de ya no regreso”, advirtió.
En tanto, Gerardo Aranda Orozco, quien fue el primer líder electo democráticamente en la cámara empresarial para el periodo de 1997 a 1999, advirtió que “no le va a ir bien al país”, si hay una fuerza dominante sin los adecuados contrapesos democráticos.
Anuncia IP frente común para transición de era digital
Presentan Iniciativa para la Competitividad Sostenible Centro-Bajío- Occidente“Le apuesto más a los contrapesos democráticos, aun cuando retrasen un poco la toma de decisiones”, puntualizó.
En este encuentro, también asistieron los ex presidentes Héctor Larios Santillán, Alberto Fernández Garza, José Luis Barraza González, Gerardo Gutiérrez Candiani, Alberto Espinosa Desigaud, entre otros.