diariodequeretaro
Querétaro18 de abril de 2025
Localjueves, 19 de diciembre de 2024

Implementa SICT revisiones en Calamanda

El operativo, que concluirá el próximo 31 de enero de 2025, se implementa como parte de la temporada vacacional

Calamanda
Cuentan con una plataforma de 32 metros para revisar que no se exceda peso de la unidad / Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Karen Munguía

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará hasta el 31 de enero de 2025 un operativo de seguridad vial en la carretera México-Querétaro, a la altura de Calamanda, para revisar las dimensiones de camiones de transporte pesado, dio a conocer Luis Antonio Muñoz Pérez, coordinador de los centros de verificación fijos de la (SICT).

Detalló que el operativo decembrino dio inicio hace 3 semanas y subrayó que tiene un enfoque de seguridad vial; indicó que además de los centros de verificación de la SICT participan autoridades de medicina preventiva de la secretaría, Guardia Nacional y la dirección general de autotransporte federal de la Ciudad de México.

“El operativo se trata de revisar vehículos tanto camiones sencillos como fulles que cumplan con el peso ideal, que cumplan con los documentos que requieren para un tránsito aquí en carretera, así como también cuestiones de seguridad”, dijo.

Refirió que una de las revisiones que se hacen en los centros es que la unidad de transporte cuente con frenos y matracas, mientras que el área de medicina preventiva se encarga de verificar que los operadores conduzcan en óptimas condiciones de salud.

“Que no vengan desvelados, drogados, que traigan alguna enfermedad, ha pasado que muchos no saben que traen una enfermedad crónica y resulta que traen 400 de azúcar, lo que hacemos es los orillamos, hablamos a las empresas y les decimos que manden a otro operador para que sustituyan al que está, ya que la persona no puede manejar”, agregó.

Señaló que la Guardia Nacional también realiza una inspección física a las unidades, además de que a las pipas se les revisa que la mercancía que trasladan no sea huachicol. Reconoció que este tipo de operativos suele ocasionar molestias el tránsito, por lo que pidió la confianza y paciencia de la ciudadanía.

Comentó que en el transcurso del año se realizan operativos de prevención durante el transcurso del año; mencionó que en el lugar cuentan con una plataforma fija de seis plataformas de 32 metros con un peso máximo de 100 toneladas y explicó que se revisa eje por eje de las unidades para verificar que no haya exceso de peso o, de lo contrario, aplicar la sanción correspondiente.

“Son prevenciones que hace la secretaría los que estamos aquí. Estamos cuatro autoridades, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Querétaro, Dirección general de autotransporte federal de la SICT, Guardia Nacional y Medicina preventiva”, enfatizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

CEREMONIA INICIO
LOCAL

Llama Fidencio a cercanía sacerdotal

La ceremonia reunió a decenas de presbíteros de la diócesis para renovar sus promesas y participar en la consagración de los óleos que se emplearán en los sacramentos a lo largo del año

fe73dcd7-48c1-43b7-aecd-8b3b550cf580
LOCAL

Retiran basura electrónica

Tendrán contenedores en 25 colonias y comunidades para que los habitantes del municipio puedan llevar aparatos electrónicos y eléctricos inservibles u obsoletos