Mujer Libertad fue excluida de diálogo con gobierno: lideresa
La presidenta de la asociación Mónica Mendoza insistió en que hay trata de personas en Querétaro.
Karen Munguía
La asociación Mujer Libertad no ha sido convocada a las mesas de trabajo entre el gobierno estatal y trabajadoras sexuales que se han llevado a cabo, acusó Mónica Mendoza Reséndiz, líder de la asociación, quien dijo que, sin estar presentes, el gobierno trata con los conocidos como “padrotes” a través de quienes asisten a dichas reuniones.
La también coordinadora nacional de trabajadoras sexuales indicó que el estado ni el municipio tienen interés de atender la problemática de trata de personas que se registra en la entidad, y señaló que, si bien se dialoga con las personas trabajadoras sexuales, éstas representan a los llamados “padrotes”.
Sexoservidoras cambian de sede
Tras desaparecer de la Alameda Hidalgo, ahora trabajan en la calle de Las Artes en San Francisquito; hasta el momento han retirado a 13 de esta nueva zonaMendoza Reséndiz insistió en que en Querétaro hay trata de personas y señaló que con las mesas de diálogo “se abre la puerta” a hombres que “llevan y traen” mujeres. Además, lamentó que el operativo realizado en la Alameda no “cortara de raíz” la problemática, pues se erradicó el trabajo sexual de la Alameda y ahora se realiza en San Francisquito.
“Cómo es posible que la Secretaría de gobierno del estado, que ni siquiera le compete porque es el municipio quien a final de cuentas decide o hace convenios con ellos para el trabajo sexual, que sean ellos quienes estén haciendo un acuerdo, los padrotes mandan a las mujeres por lógica, pero al final de cuentas a quienes están dejando trabajar es a los padrotes”, externó.
Comentó que hay dependencias como el DIF y la Secretaría de la Mujer que deberían atender esta situación para conocer la situación real de las mujeres que se encuentran en San Francisquito.
“Las movieron de la Alameda a atrás de la Alameda, a lo que es la colonia San Francisquito, cuando yo creo que el tema se debe cortar de raíz. Yo siento que a todo mundo nos quieren dar atole con el dedo, no sé si quienes están al frente de las dependencias deben estar al tanto de qué está pasando con estas mujeres”, subrayó.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Además, consideró que en Querétaro no debe haber zonas de tolerancia si no espacios en donde se permita el trabajo sexual por parte de vecinos y el municipio de Querétaro, como ocurre en Río Ayutla y la calle Cuauhtémoc. Incluso, reconoció que ya es común que el trabajo sexual se ofrezca vía redes sociales.
“A nosotras no se nos ha invitado a participar en estos temas, hablamos de equidad de género, hablamos de igualdad de género, hablamos de todo, en Querétaro el trabajo sexual es trabajo siempre y cuando sea mayor de edad, no sé a qué se juega, pero no podemos dejar que se siga trayendo gente obligada a trabajar”, señaló.