Ciencia y Saludviernes, 4 de agosto de 2023Plantarán cocoteros veracruzanos en Oaxaca; ¿cuál es la razón?Oaxaca planea sembrar 60 hectáreas de especie veracruzanaFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUD CocoEcologíaVeracruzXalapaNOTAS RELACIONADASTENDENCIASEn Xalapa hay una tintorería de 70 años; sigue vigente y luchando contra franquiciasTENDENCIAS¿Has probado hot cakes en parque Juárez? Negocio tiene casi 50 añosTENDENCIASCrece interés por cosméticos naturales y veganos en Xalapa; ¿los has usado?Más NoticiasCIENCIA Y SALUDEstudiantes de Veracruz desarrollan tratamiento natural que revierte cataratas: innovación logra patente y premio latinoamericanoEn el proyecto participan 10 alumnos; Ana es una de ellas y está comprometida porque busca aliviar la enfermedad de su mamáCIENCIA Y SALUDEmpresa de ciberseguridad descubre contenido íntimo grabado en México circulando en ItaliaLas grabaciones fueron robadas de más de 2 mil cámaras de seguridad instaladas en domicilios particulares, salones de belleza y consultorios médicosCIENCIA Y SALUDLlenan de mensajes de apoyo el puente de Xallitic para prevenir sucesos trágicosEn el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el puente Xallitic lució con diferentes mensajes de apoyoCIENCIA Y SALUDDía Mundial para la Prevención del Suicidio: Cruz Roja alerta sobre factores de riesgo y ofrece charlas gratuitas en VeracruzSegún el INEGI, en el estado de Veracruz entre 2020 y 2024 más de mil 500 personas se han quitado la vida por diversas causasCIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especiesCIENCIA Y SALUD¿Qué conexión tienen el río Pixquiac y el Cofre de Perote? Curiosidades sobre la conservación de esta subcuencaJusto en la región central del estado se hallan dos zonas que destacan por su importancia: el Cofre de Perote y el río PixquiacCIENCIA Y SALUDFamilias acusan que autoridades siguen sin garantizar medicamentos y terapias para personas con autismo Madres y activistas consideraron que es importante que se pueda ayudar a las personas con este diagnósticoCIENCIA Y SALUD¿Zumbidos en los oídos? Podría ser la Enfermedad de Ménière, conoce sus señalesEn la mayoría de los casos, el síndrome de Ménière afecta un solo oídoCIENCIA Y SALUDAlvarado se une por el cangrejo azul: construirán pasos de fauna con iluminación y señalizaciónHay apertura de la próxima administración para formar un comité de conservación CIENCIA Y SALUDEstas son las 5 causas de muerte más comunes entre los veracruzanosLas estadísticas de Defunciones Registradas presentadas por el INEGI desglosa las cinco causas de muerte de la población de cada una de las entidades del paísLO+VISTO1LOCALReserva Archipiélago de Bosques y Selvas de Xalapa, la primera en su tipo en todo el mundo 2LOCALMargarita Méndez convirtió sus tlacoyos y tortillas de maíz en tradición viva de Xalapa por casi 30 años [Fotos]3LOCALA partir del 1 de septiembre, Rectoría de la UV será “nula de origen”, afirman abogadosCOLUMNASTeresa CarbajalTraspasos, ventas sin rostro y sin leyUriel Flores AguayoLa Universidad VeracruzanaCynthia SánchezDe K-pop, demonios y una Ilustración colectivaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDHablar salva vidas: Xalapa realizará conversatorios, pláticas y actividades para fortalecer la salud mentalCIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieCIENCIA Y SALUD¿Sabes qué hacer si encuentras un tlacuache? En Sábados en la Ciencia compartirán todo acerca de este marsupial mexicano CIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas de la bacteria come carne? La infección ha causado la muerte de diversas personas en EUNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPatricio PatricioCARTONESActualizada Osvaldo
CIENCIA Y SALUDEstudiantes de Veracruz desarrollan tratamiento natural que revierte cataratas: innovación logra patente y premio latinoamericanoEn el proyecto participan 10 alumnos; Ana es una de ellas y está comprometida porque busca aliviar la enfermedad de su mamá
CIENCIA Y SALUDEmpresa de ciberseguridad descubre contenido íntimo grabado en México circulando en ItaliaLas grabaciones fueron robadas de más de 2 mil cámaras de seguridad instaladas en domicilios particulares, salones de belleza y consultorios médicos
CIENCIA Y SALUDLlenan de mensajes de apoyo el puente de Xallitic para prevenir sucesos trágicosEn el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el puente Xallitic lució con diferentes mensajes de apoyo
CIENCIA Y SALUDDía Mundial para la Prevención del Suicidio: Cruz Roja alerta sobre factores de riesgo y ofrece charlas gratuitas en VeracruzSegún el INEGI, en el estado de Veracruz entre 2020 y 2024 más de mil 500 personas se han quitado la vida por diversas causas
CIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especies
CIENCIA Y SALUD¿Qué conexión tienen el río Pixquiac y el Cofre de Perote? Curiosidades sobre la conservación de esta subcuencaJusto en la región central del estado se hallan dos zonas que destacan por su importancia: el Cofre de Perote y el río Pixquiac
CIENCIA Y SALUDFamilias acusan que autoridades siguen sin garantizar medicamentos y terapias para personas con autismo Madres y activistas consideraron que es importante que se pueda ayudar a las personas con este diagnóstico
CIENCIA Y SALUD¿Zumbidos en los oídos? Podría ser la Enfermedad de Ménière, conoce sus señalesEn la mayoría de los casos, el síndrome de Ménière afecta un solo oído
CIENCIA Y SALUDAlvarado se une por el cangrejo azul: construirán pasos de fauna con iluminación y señalizaciónHay apertura de la próxima administración para formar un comité de conservación
CIENCIA Y SALUDEstas son las 5 causas de muerte más comunes entre los veracruzanosLas estadísticas de Defunciones Registradas presentadas por el INEGI desglosa las cinco causas de muerte de la población de cada una de las entidades del país
2LOCALMargarita Méndez convirtió sus tlacoyos y tortillas de maíz en tradición viva de Xalapa por casi 30 años [Fotos]
CIENCIA Y SALUDHablar salva vidas: Xalapa realizará conversatorios, pláticas y actividades para fortalecer la salud mental
CIENCIA Y SALUD¿Sabes qué hacer si encuentras un tlacuache? En Sábados en la Ciencia compartirán todo acerca de este marsupial mexicano
CIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas de la bacteria come carne? La infección ha causado la muerte de diversas personas en EU