Ecologista Universal inicia viacrucis 40 contra la nucleoeléctrica Laguna Verde [Fotos]
El Ecologista Universal es el distintivo de Manuel Guevara Hernández, un activista ambiental mexicano originario de Xalapa
Alma Quiroz
Al grito de “no a Laguna Verde”, el activista Ecologista Universal inició esta mañana el viacrucis contra la nucleoeléctrica de Laguna Verde que cumple 40 años de realizar en su lucha contra el funcionamiento de esta planta. Con su vestimenta de luchador en los colores verde y amarillo, su máscara y capa, Manuel Guevara volverá a realizar el recorrido de Xalapa a la zona de zona de La Mancha, en Palma Sola, municipio de Alto Lucero.
Denunció que “Gobiernos vienen y gobiernos van, de todos los colores, y resulta que son lo mismo, no hay cambios. Los que lucharon contra los riesgos que representa la nucleoeléctrica ahora avalan que sigan funcionando por otros 30 años”, expuso en las escalinatas de la Catedral de Xalapa, donde recibió la bendición del vicario Rafael Tlaxcalteco.
Tras salir del templo, recordó el activista Manuel Guevara que este recorrido, que inició en 1985, es una protesta simbólica contra los riesgos ambientales y de salud que representa la operación de la planta nuclear, así como contra proyectos mineros y otras actividades que afectan el medio ambiente en la región, como los de Actopan y Alto Lucero.
Dijo que desde el año de 1985 realiza este viacrucis para el que recorre aproximadamente 100 kilómetros en cinco días. Lo inicia con una bendición en la catedral de la cruz y culmina el Viernes Santo frente a las instalaciones de Laguna Verde. Hace paradas, comentó en poblaciones como Cardel y Rinconada.
Te puede interesar: Cuerpos de agua en Xalapa no son valorados y la contaminación va en aumento, alerta experto
Durante el trayecto, el Ecologista Universal, además, carga una cruz de madera de casi dos metros, en la que pega mensajes de defensa del medio ambiente. “Por años he denunciado la falta de transparencia en el manejo de desechos radiactivos, las condiciones de los reactores, la insuficiencia de las rutas de evacuación y el impacto de actividades extractivas en los recursos naturales, como la sequía de la laguna El Farallón”.
Falta conciencia ambiental sobre el impacto del uso desmedido de recursos naturales: exrector de la UNAM
En el auditorio del MAX, José Aristeo Sarukhán dictó una conferencia magistral sobre los retos de la crisis ambientalEste año 2025, el Ecologista Universal, a sus 71 años y pese a problemas de salud realizará el viacrucis por 40 ocasión con lo que afirma, mantendrá su compromiso con la causa ambiental. Lo acompaña un grupo de activistas, y en años recientes ha señalado que su nieto, Eco Junior continuará su legado.
¿Quién es el Ecologista Universal?
El Ecologista Universal es el distintivo de Manuel Guevara Hernández, un activista ambiental mexicano originario de Xalapa, es conocido por su característica vestimenta de luchador con colores verde y amarillo, máscara adornada y una cruz de madera que porta durante sus protestas.
Este hombre ha dedicado décadas a la defensa del medio ambiente. Desde 1985, realiza un viacrucis anual desde la Catedral de Xalapa hasta la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, en Alto Lucero, Veracruz, para protestar contra los riesgos de la energía nuclear, proyectos mineros y otras amenazas ambientales en la región.
Leer más: Alcalde de Xalapa niega descargas residuales en el lago de Las Ánimas: “se sigue trabajando”, dice
En la plaza Lerdo, acompañado por algunos activistas contra la planta nucleoeléctrica habló sobre los riesgos que implica que nuevamente aumenten los años de funcionamiento. “Resaltó que no importa quien gobierno, todos son iguales y no responden a los intereses de la población”.
Se mencionó que la contaminación sigue haciendo mella en los recursos naturales de la zona de La Mancha y que nadie hace nada para detener esta planta y optar por otras formas de producción de energía.