diariodexalapa
Xalapa3 de abril de 2025
Localmartes, 16 de febrero de 2021

Secretaría de Salud, con quejas ante CEDH por falta de medicamentos

Las quejas fueron iniciadas el año pasado por la falta de medicamentos o porque estos eran insuficientes para cubrir las necesidades

16-02-2021-NAMIKO
Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos / Foto: Cortesía | @CongresoVeracruz
Síguenos en:whatsappgoogle

Itzel Molina / Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.- El año pasado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) recibió dos quejas y abrió una más de oficio por falta de medicamentos y de atención por parte del sector salud.

Al comparecer ante los diputados locales, la presidenta del organismo, Namiko Matzumoto Benítez, señaló que la queja de oficio terminó en una recomendación para la Secretaría de Salud, mientras que los otros dos expedientes se encuentran en integración.

Explicó que las quejas fueron iniciadas el año pasado por la falta de medicamentos o porque estos eran insuficientes para cubrir las necesidades de los usuarios.

Tenemos dos quejas que fueron iniciadas durante el año que se informa y se encuentran en trámite y una recomendación, la 111/2020 es producto de una queja iniciada de oficio por el organismo ante el conocimiento por los medios de comunicación de que había falta de medicamentos o había un abasto insuficiente de medicamento”, dijo.

Por otra parte, fue cuestionada sobre la intervención del organismo en los casos de violencia política que se han registrado en la entidad, y respondió que la Comisión no tiene competencia material contemplada en la Ley; sin embargo, los organismos electorales sí le notifican cuando toman medidas para que coadyuve en su implementación.

Recibe las noticias más importantes, alertas, reportajes e historias en tu celular → ¡Gratis con un solo clic!

Al respecto, manifestó que el año pasado fueron notificados de 23 quejas por violencia política, de las cuales 18 fueron por violencia política por cuestión de género.

El año pasado en 18 ocasiones fue solicitada la intervención de la Comisión por casos de violencia política de género y cinco por violencia política no de género con un total de 23 solicitudes, 18 fueron para intervención o apoyo por el Tribunal Electoral de Veracruz y cinco por el OPLE”, dijo.

Mencionó que en lo que va del año han sido notificados sobre siete casos de violencia política de género y una por violencia política. Cuatro de los casos se encuentran radicados en el Tribunal Electoral y cuatro en el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias