Ciencia y Saludmiércoles, 29 de mayo de 2024¿Qué es y cómo evitar el apego emocional?Desentrañando el apego emocional y cómo cultivar relaciones saludables FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:¿Qué es el apego emocional?Los tipos de apego emocional¿Cómo evitar el apego emocional no saludable?CIENCIA Y SALUDSalud MentalsaludSaludEmocionesSentimientosNOTAS RELACIONADASTENDENCIAS¿Cómo saber si tu lomito está sufriendo un golpe de calor?TENDENCIASEl "mal del puerco· ¿por qué nos da después de comer?LOCAL¡A derretirse! Conoce las altas temperaturas que tendrá ChiapasMás NoticiasCIENCIA Y SALUDEfectos de tormentas solares en la Tierra: de apagones a fallas en telecomunicacionesLa expulsión de material radioactivo por parte del Sol puede dañar las señales de comunicación en la TierraCIENCIA Y SALUDInnovación médica: cirujanos trasplantan por primera vez una vejiga humanaEl trasplante de vejiga es una de las cirugías más difíciles debido a la compleja estructura vascular en la que se realiza; por lo que los cirujanos tuvieron que desarrollar la técnica durante 4 añosCIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidadoCIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motorasCIENCIA Y SALUD¿Qué lugar ocupa Chiapas a nivel nacional en obesidad?A pesar de que nuestro estado no se encuentra entre los estados con más incidencia las cifras siguen siendo preocupantesCIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuariosCIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico CIENCIA Y SALUDPromueven campaña anual de lavado de manos para prevenir infecciones en hospitalesLa campaña durará todo un año para concientizar a la ciudadanía del estado de ChiapasCIENCIA Y SALUDSeis niños vencen el cáncer tras cinco años de tratamiento en hospital de ChiapasEstos pequeños vivieron 5 años de batalla en el hospital pediátrico hasta lograr el diagnóstico actualCIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónSu destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en MéxicoLO+VISTO1POLICIACADetienen en CDMX y trasladan a Tuxtla a presunto integrante de red de fraude inmobiliario2LOCALMadre denuncia negligencia médica en el ISSSTE de Tuxtla tras cirugía de apendicitis3POLICIACANueva estrategia de seguridad en Chiapas incluye helicópteros, drones y más patrullajeCOLUMNASVanessa Traconis QuevedoSalud en la Red / Pasemos del shaming al faming: Una apuesta por la vida y la salud mentalHéctor Estrada AvelarEn la Mira / Museo de la Ciudad, bajo secuestro prolongadoFélix SarracinoLibertas Capitur / Plan Mérida: se acabó el juegoLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)CIENCIA Y SALUD¿Qué es la contaminación lumínica que afectaría a las cascadas de agua azul?CIENCIA Y SALUDDía Mundial de los Pingüinos: tres proyectos para salvarlos traen esperanza en Chile, Perú y ArgentinaCIENCIA Y SALUDReaparece el águila harpía en la selva Lacandona; se creía extinta en MéxicoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLa ciudad sin esperanza OsvaldoCARTONESCeldas, por favor Rubén
CIENCIA Y SALUDEfectos de tormentas solares en la Tierra: de apagones a fallas en telecomunicacionesLa expulsión de material radioactivo por parte del Sol puede dañar las señales de comunicación en la Tierra
CIENCIA Y SALUDInnovación médica: cirujanos trasplantan por primera vez una vejiga humanaEl trasplante de vejiga es una de las cirugías más difíciles debido a la compleja estructura vascular en la que se realiza; por lo que los cirujanos tuvieron que desarrollar la técnica durante 4 años
CIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidado
CIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motoras
CIENCIA Y SALUD¿Qué lugar ocupa Chiapas a nivel nacional en obesidad?A pesar de que nuestro estado no se encuentra entre los estados con más incidencia las cifras siguen siendo preocupantes
CIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuarios
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico
CIENCIA Y SALUDPromueven campaña anual de lavado de manos para prevenir infecciones en hospitalesLa campaña durará todo un año para concientizar a la ciudadanía del estado de Chiapas
CIENCIA Y SALUDSeis niños vencen el cáncer tras cinco años de tratamiento en hospital de ChiapasEstos pequeños vivieron 5 años de batalla en el hospital pediátrico hasta lograr el diagnóstico actual
CIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónSu destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México
CIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de los Pingüinos: tres proyectos para salvarlos traen esperanza en Chile, Perú y Argentina