Culturaviernes, 26 de abril de 2019La poesía de Juan Esteban Cuéllar GilLa poesía de Juan Esteban Cuéllar GilFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:NOTAS RELACIONADASCULTURAOdacir entrevista a Ricardo Cuéllar Valencia (Primera de dos partes)CULTURAOdacir entrevista a Ricardo Cuéllar Valencia (Segunda y última parte)CULTURADE NUEVO HABLA DON TOMÁS CARRASQUILLA SOBRE EL YOMás NoticiasCULTURAPremio Princesa de Asturias: Byung-Chul Han gana en la categoría de Comunicación y Humanidades El filósofo alemán es uno de los mayores críticos actuales del capitalismo, la digitalización y la deshumanizaciónCULTURAFICUNAM celebrará su decimoquinta edición con más de 100 títulosEl festival proyectará una selección de cine contemporáneo internacional y una retrospectiva del director taiwanés Hou Hsiao-HsienCULTURAIsaac Hernández presentará la edición más arriesgada y fresca de “Despertares” El bailarín mexicano eligió para su onceava gala anual de danza en México piezas de estreno mundialCULTURACofre de Leyendas / La piedra lisaCuenta la leyenda que una mujer enamorada terminó convertida en piedraCULTURA¡Segunda semana de mayo! La Importancia de cuidar, amar y conmemorarEl calendario marca fechas que invitan tanto a la reflexión social y sanitaria como a la celebración familiar y la conciencia globalCULTURA¿Quién es el santo de los Mayas? Descúbrelo aquíLa cosmovisión maya sigue viva a través del sincretismo religioso y símbolos de resistencia, fe y cultura en los pueblos indígenasCULTURADel jardín rústico al jardín moderno; conoce cómo puedes empezar con alguno en tu hogarTe contamos cómo elegir y crear el jardín perfecto según tu estilo y espacio disponibleCULTURAConoce algunos rituales agrícolas para las siembras en ChiapasLas tradiciones agrícolas de los pueblos originarios de Chiapas no solo aseguran las cosechas, sino que reflejan una profunda conexión espiritual con la tierra CULTURA¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los tzeltales? Te decimosLa comunidad tzeltal preservan con orgullo una herencia cultural milenaria que resiste al olvido CULTURA¿Qué son los mames? Una comunidad indígena muy importante de ChiapasUna comunidad indígena con raíces ancestrales que lucha por preservar su lengua y su culturaLO+VISTO1LOCALDetienen a madre y padrastro tras viralizarse video de agresión a menor en Real del Bosque2LOCAL¿Por qué es tan difícil moverse en Tuxtla? Colectivo explica la falta de tecnología y señaléticas3POLICIACAHallan vehículo calcinado en el nuevo libramiento sur; podría estar ligado a taxista asesinadoCOLUMNASVanessa Traconis QuevedoSalud en la Red / La otra pandemia: pobreza farmacéutica, la tragedia invisibleFélix SarracinoLibertas Capitur / El dilema del cuento y la leyHéctor Estrada AvelarEn la Mira / Los antecedentes del director de El AmateLO+RECIENTECULTURACofre de Leyendas / La difunta CorreaCULTURASuspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de CDMXCULTURADevelan escultura de Arturo Macías “El Cejas” en Aguascalientes como símbolo de la pasión, arte y tradición taurinaCULTURAFinales de abril y comienzos de mayo: fechas que invitan a reflexionar y celebrarNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESAusteridad versión 4T OsvaldoCARTONESCónclave a la vista Osvaldo
CULTURAPremio Princesa de Asturias: Byung-Chul Han gana en la categoría de Comunicación y Humanidades El filósofo alemán es uno de los mayores críticos actuales del capitalismo, la digitalización y la deshumanización
CULTURAFICUNAM celebrará su decimoquinta edición con más de 100 títulosEl festival proyectará una selección de cine contemporáneo internacional y una retrospectiva del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien
CULTURAIsaac Hernández presentará la edición más arriesgada y fresca de “Despertares” El bailarín mexicano eligió para su onceava gala anual de danza en México piezas de estreno mundial
CULTURACofre de Leyendas / La piedra lisaCuenta la leyenda que una mujer enamorada terminó convertida en piedra
CULTURA¡Segunda semana de mayo! La Importancia de cuidar, amar y conmemorarEl calendario marca fechas que invitan tanto a la reflexión social y sanitaria como a la celebración familiar y la conciencia global
CULTURA¿Quién es el santo de los Mayas? Descúbrelo aquíLa cosmovisión maya sigue viva a través del sincretismo religioso y símbolos de resistencia, fe y cultura en los pueblos indígenas
CULTURADel jardín rústico al jardín moderno; conoce cómo puedes empezar con alguno en tu hogarTe contamos cómo elegir y crear el jardín perfecto según tu estilo y espacio disponible
CULTURAConoce algunos rituales agrícolas para las siembras en ChiapasLas tradiciones agrícolas de los pueblos originarios de Chiapas no solo aseguran las cosechas, sino que reflejan una profunda conexión espiritual con la tierra
CULTURA¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los tzeltales? Te decimosLa comunidad tzeltal preservan con orgullo una herencia cultural milenaria que resiste al olvido
CULTURA¿Qué son los mames? Una comunidad indígena muy importante de ChiapasUna comunidad indígena con raíces ancestrales que lucha por preservar su lengua y su cultura
2LOCAL¿Por qué es tan difícil moverse en Tuxtla? Colectivo explica la falta de tecnología y señaléticas
3POLICIACAHallan vehículo calcinado en el nuevo libramiento sur; podría estar ligado a taxista asesinado
CULTURADevelan escultura de Arturo Macías “El Cejas” en Aguascalientes como símbolo de la pasión, arte y tradición taurina