--Mega clase de box será simultánea en el país --Ya cuestionan plan de renovación en Cobach
BOX.- Como se anunció hace más de un mes, mañana domingo se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo para promoción de la paz y la activación física como una herramienta para prevenir las adicciones, así que en la ciudad de Chihuahua la convocatoria será en la Plaza del Ángel y se realizará de manera simultánea en las principales urbes del país.
YAMILETH.- Figuras de ese deporte como Yamileth Mercado estarán a cargo de la megaclase que comenzará al filo de las 9 de la mañana para personas de todas las edades y que no requieren experiencia en box, solamente la intención de ejercitarse y acudir en familia o de manera individual.
CHIHUAHUA.- Como se recordará, la gobernadora María Eugenia Campos se reunió el 19 de febrero pasado con Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar para formalizar la participación del estado en la estrategia federal ya que impulsa la generación de entornos libres de violencia.
ZÓCALO.- Como parte de la campaña contra el consumo de drogas y en particular del fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que encabezará la clase en la capital del país, acompañada de Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina y leyendas del boxeo como Roberto Manos de Piedra Durán, Óscar de la Hoya y Julio César Chávez.
EMBAJADORES.- Según Torruco, de manera coordinada los 32 gobernadores y gobernadoras liderarán la clase desde las principales plazas públicas en sus entidades, acompañados por campeones y campeonas, entrenadores y referentes del boxeo, quienes actuarán como embajadores de la paz.
SIMULTÁNEA.- Según se estableció, por medio de pantallas interconectadas las 32 entidades estarán enlazadas en tiempo real, conformando una red nacional de participación, conciencia y unidad nacional, en lo que se estima una afluencia total de un millón de personas y se eligió el 6 de abril por ser el Día Internacional del Deporte y Desarrollo por la Paz.
***
DENUNCIA.- En el termómetro de las campañas que están haciendo los aspirantes al Poder Judicial subió la temperatura con la denuncia presentada ayer ante el Instituto Nacional Electoral por la abogada juarense Olivia Aguirre por violencia política de género en contra del comunicólogo Luis Rubén Maldonado.
PUBLICACIÓN.- Justo en esa faceta, no la de vocero del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sino en la de administrador de un medio digital es que la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reclamó la publicación de fotografías personales y privadas sin su autorización.
DENOSTAR.- Aguirre Bonilla difundió en sus redes sociales, la denuncia interpuesta en las instalaciones del INE en la Ciudad de México y puntualizó que no sólo se usaron imágenes privadas sin su consentimiento, además fueron manipuladas al colocarles el logotipo de campaña, como si fuera propaganda oficial para sexualizarla y denostarla.
REPARACIÓN.- A partir de ello, exigió la reparación integral del daño por parte de Maldonado Alvídrez mediante una disculpa pública, indemnización, multa para el medio y medidas de no repetición, empezando por bajar de inmediato la publicación.
LITIGANTE.- Olivia Aguirre es catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, doctora en Derechos Humanos y en Derecho Judicial, litiga desde hace más de 15 años y es especialista en el abordaje con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos en litigio del orden civil, familiar y amparo.
CAMPAÑA.- Fue consejera de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado de Chihuahua y consejera para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en la entidad, por lo que la juarense se comprometió a desarrollar una campaña apegada al respeto y la legalidad.
***
RENOVACIÓN.- Hablando de meterse en camisa de 11 varas trascendió que al director general de los Colegios de Bachilleres, Humberto de las Casas, se le está complicando la renovación de 29 direcciones, proceso que está en puerta y se repite de manera natural cada cuatro años en esa institución.
FILTRO.- La cuestión es que el Pato de las Casas implementó supuestamente un filtro de quienes sí y quienes no pueden participar en la convocatoria, para lo cual ha comenzado a prohibirle la participación a quienes considera afines a Morena. O eso dicen desde el partido guinda.
SFP.- Por lo menos, seis aspirantes ya han presentado su queja ante la Secretaría de la Función Pública donde según los promoventes recibieron una respuesta positiva en el sentido de que puede proceder algún recurso para eliminar ese filtro que no tendría sustento legal. La cosa es probarlo.
TRIBUNAS.- Lo que sí es un hecho es que militantes del partido guinda lo aseguran y planean irse con toda la iniciativa legal y aprovechar tribunas para calificarlo como un acto arbitrario de discriminación argumentando filias políticas… Es probable que no les dé tiempo de dar marcha atrás al procedimiento.
FINO.- Sin embargo, el titular de los Cobach tendrá que ser cuidadoso con la renovación para no dejar lugar a dudas y que al final del día resulte más caro que provechoso porque todo será interpretado al estilo de la 4T y la participación, sobre todo en un ente académico, debe ser abierta y enriquecedora en el libre ejercicio de las ideas.