elheraldodechihuahua
Chihuahua2 de abril de 2025
Ciencia y Saludlunes, 17 de marzo de 2025

¿Enjuagues bucales pueden causar cáncer? Esto dice la revisión de múltiples estudios científicos

Un análisis de más de 6,500 casos reveló que el uso frecuente de enjuagues podría estar vinculado a problemas de salud bucal. Descubre qué dicen los investigadores

enjuague bucal
¿Qué tan seguido usas enjuague bucal? / Foto: Towfiqu barbhuiya / Pexels.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Nelson Solorio / El Heraldo de Chihuahua

El uso de enjuagues bucales es una práctica común dentro de la higiene oral, pero recientes estudios han puesto bajo la lupa su seguridad a largo plazo. Un meta-análisis publicado en la Revista de Saúde Pública investigó la posible relación entre el uso de estos productos y el riesgo de desarrollar cáncer oral.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Existe un riesgo real?

El estudio analizó datos de 15 investigaciones con un total de 6,515 casos de cáncer oral y 17,037 personas de control. Los resultados generales no encontraron una asociación significativa entre el uso ocasional de enjuagues bucales y la aparición de esta enfermedad (OR = 1.00; 95% CI: 0.79–1.26).

Sin embargo, cuando se examinó el impacto del uso muy frecuente y prolongado, los hallazgos fueron distintos. En personas que utilizaban enjuague bucal tres o más veces al día, el riesgo de cáncer oral se incrementó en más del doble (OR = 2.58; 95% CI: 1.38–4.82). 

Asimismo, aquellos que usaban enjuague por más de 40 años también presentaron una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad (OR = 1.30; 95% CI: 1.10–1.54).

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Ingredientes peligrosos

El análisis no señala que todos los enjuagues sean peligrosos, pero sí sugiere que ciertos componentes podrían estar relacionados con efectos adversos. 

Se ha investigado especialmente la presencia de alcohol, el cual podría generar metabolitos como el acetaldehído, una sustancia potencialmente cancerígena. No obstante, los estudios revisados no lograron confirmar una relación concluyente entre los enjuagues con alcohol y un mayor riesgo de cáncer (OR = 1.20; 95% CI: 0.93–1.55).

Además del alcohol, otros compuestos como triclosán, clorhexidina y cetilpiridinio han sido objeto de estudio debido a sus posibles efectos en la microbiota oral y en las células epiteliales.

¿Debemos dejar de usar enjuague bucal?

Los especialistas recomiendan un uso moderado y adecuado de estos productos. En muchos casos, los enjuagues son indicados como complemento de tratamientos odontológicos y su uso excesivo no siempre es necesario ni recomendable.

Asimismo, la Revista del Consumidor en México advierte que los enjuagues fluorados no deben usarse en menores de 6 años y que algunos productos tienen un tiempo de uso específico para evitar efectos contraproducentes.

Si bien el estudio sugiere que el uso excesivo y prolongado de enjuagues bucales podría estar vinculado a un mayor riesgo de cáncer oral, no hay evidencia suficiente para afirmar que su uso habitual represente un peligro. La clave es el equilibrio y la supervisión de un profesional de la salud dental.

📌 Consulta siempre a tu dentista para elegir el enjuague bucal más adecuado para ti.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias