¡Más para tu futuro! Cómo hacer aportaciones voluntarias a tu Afore
¿Quieres tener más pensión cuando sea la hora de retirarte? Puedes hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta
Roxana Ogaz / El Heraldo de Chihuahua
La Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) es una institución que realiza la gestión del dinero para la jubilación de los empleados.
El artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro define a las AFORE como: “entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión”.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Te puede interesar: ¡Sin hacer fila! Cómo pagar el predial en línea en Chihuahua
¿Cómo hacer aportaciones voluntarias a mi AFORE?
Los empleados que contribuyen al IMSS o al ISSSTE, así como los trabajadores independientes, tienen la opción de hacer Ahorro Voluntario para aumentar sus fondos de jubilación. Existen distintas opciones para realizar una aportación voluntaria a tu AFORE:
1° En tiendas de autoservicio o supermercados:
a) Acude a cualquier tienda 7-Eleven, Tiendas Extra, Círculo K, Chedraui, Walmart, Walmart Express, Bodega Aurrera o Sam’s Club, sucursales de Telecomm, Banco del Bienestar o Farmacias del Ahorro, en el portal AforeWeb o bien, en redes Punto Recarga, proporcionar al cajero la CURP y el monto a depositar.
b) Al momento de realizar el depósito obtendrás un comprobante de la operación en donde se informe el monto de la aportación realizada.
2° A través de aplicaciones disponibles:
No importa donde te encuentres, puedes hacer tus ahorros en cualquier momento utilizando tu celular o smartphone con las aplicaciones AforeMóvil, Millas para el retiro y uLink. Solo necesitas tu CURP. Puedes verificar que todas tus contribuciones estén registradas mediante los estados de cuenta que la Afore debe enviarte tres veces al año a la dirección que hayas proporcionado.
¿No sabes cómo ahorrar? Brinda Condusef consejos para alcanzar objetivos financieros
El dinero pierde poder adquisitivo, por lo que es fundamental que los ahorros e inversiones crezcan a un ritmo superior a la inflación3° A través del portal AforeWeb:
a) Ingresa al portal www.aforeweb.com.mx e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si es tu primera vez en el sitio podrás registrarte con tu CURP, correo electrónico y número celular.
b) Da clic en el menú “Mi Ahorro” y selecciona la opción “Ahorro en línea”.
c) Deberás seleccionar la opción “Agregar nueva aportación”.
d) A continuación, ingresa tus datos bancarios.
e) Indica la periodicidad de tu aportación y la fecha de descuento.
f) De manera opcional, podrás ingresar el código promocional; este dato es proporcionado por la Administradora.
g) Ingresa el monto de la aportación.
h) Al finalizar, haz clic en “Confirmar” y acepta el resumen de tu solicitud y el contrato de servicio, capturando la contraseña de inicio de sesión, para realizar la operación.
4° A través de la aplicación AforeMóvil:
a) Descarga AforeMóvil desde AppStore, PlayStore o AppGallery e ingresa tu CURP, correo electrónico y número celular y sigue los pasos que indica la aplicación.
b) Una vez que hayas concluido tu registro, selecciona la opción de domiciliación para ahorrar con cargos únicos, semanales, quincenales o mensuales, a una cuenta de débito o CLABE interbancaria.
3° En la institución que administra tu fondo para el retiro:
a) Contactar a la Afore que administra la Cuenta Individual para que le porporcione información sobre el procedimiento para realizar el depósito, que puede ser, dependiendo de la Afore, en ventanilla, vía transferencia bancaria o cualquier otro medio que ponga a su disposición.
b) Al momento de realizar el depósito obtendrá un comprobante de la operación en donde se informe el monto de la aportación realizada.