Revista Status agosto 2023: La vida social de Chihuahua en un sólo lugar
Llega agosto y ya está todo listo para Expogan y las vendimias en los viñedos; por otro lado, reconocemos el talento de deportistas locales y estatales
Silvia Solís / El Heraldo de Chihuahua
Con alrededor de dos meses de anticipación se anunciaron detalles de la fiesta ganadera más grande de la región, Expogan 2023 con un programa que incluye exhibiciones de ganado, espectáculos, conciertos, circo y juegos mecánicos para todos los gustos; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos realiza un excelente trabajo en coordinación con su equipo, juntos preparan los detalles para este evento que tendrá lugar del 5 al 15 de octubre; es de mencionar que el comité organizador destacó que se espera que en un día normal, sin artista, visiten las instalaciones entre 7 a 10 mil personas, con evento artístico de una estrella de renombre calculan recibir entre 20 a 25 mil asistentes.
Para continuar con el tema de las fiestas, las vendimias están a la orden del día, inició el viñedo Pasado Meridiano seguido por El Molino de Don Tomás, luego Piña Mora y próximamente Encinillas; esta celebración se realiza cada año por parte de las empresas vitivinícolas las cuales llevan a cabo el evento de cosecha de la uva, que tras pasar por un arduo proceso de cultivo, está lista para ser recolectada y usada para producir vinos y licores de extraordinario sabor.
Si bien, la mencionada celebración es la oportunidad para festejar las buenas cosechas y agradecer por los frutos que brinda la tierra, también funciona para dar a conocer los productos de las vinícolas del estado; la fiesta incluye comúnmente catas, recorridos por los viñedos y bodegas, pisado de uvas, degustaciones, exposiciones artesanales, presentaciones musicales y la convivencia con cientos de asistentes.
Status siempre reconoce el talento local y estatal, deportistas consagrados nos acompañan el día de hoy en las páginas de la edición de agosto donde se describe parte de su trayectoria, logros alcanzados y planes para el futuro así como cualidades que los han llevado a colocarse entre los mejores del mundo; Lesly Durán, Elizabeth Domínguez, Alegna González, Yair Rodríguez “El Pantera”, Yamileth Mercado y Rodrigo Montoya, son sin duda orgullo para esta región y en cada una de sus competencias, dejan en alto el nombre del estado y del país.
La juventud se impone a paso firme y con ideas novedosas fusionadas a su preparación plasman su huella a través del trabajo y el esfuerzo; la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua cuenta con nuevo director, él es David Pérez Olmedo a quien en la actualidad se le considera como uno de los dirigentes y compositores más destacados de los últimos tiempos, esto gracias a su pasión por la música, a su disciplina y tenacidad que lo han llevado a presentar más de 50 conciertos por año.
En el aspecto religioso, en días pasados se realizaron importantes eventos en esta ciudad la cual fue sede para el Diplomado Internacional “Desafíos de la Paz Social”, a cargo de la Academia Internacional de Líderes Católicos; de visita en la capital estuvo el cardenal Carlos Aguiar Retes quien felicitó a la organización chihuahuense por la hospitalidad; durante la ceremonia de firma de convenio entre la entre la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos (ALC) y Organización de Universidades Católicas de América Latina y El Caribe (ODUCAL) también se contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván así como el alcalde Marco Bonilla.
Para concluir, no se pierda la reseña de los eventos sociales en los que predominaron las despedidas de soltera, tal es el caso del festejo prenupcial para Andrea Meza y uno más para Valeria Borunda a quienes les enviamos felicitaciones al igual que al grupo de artistas que formó parte de la exposición colectiva “El desierto tiene vida”.